El actor y modelo Marcus Ornellas debutará como director de cine con un cortometraje. Foto: Redes sociales

Guanajuato, Guanajuato.-  El actor Marcus Ornellas, conocido por su trabajo en teatro, televisión y cine, anunció en exclusiva para Periódico AM que se encuentra trabajando en su debut como director con un cortometraje de producción propia.

Entusiasta y relajado, Ornellas compartió en la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), que este nuevo paso representa un deseo personal que ha venido madurando desde hace tiempo. 

Estoy feliz, con proyecto nuevo, trabajando en lo que viene para este fin de año. Estoy haciendo un largometraje, y ahora sí que echándole toda la galleta”, dijo, y agregó: “He trabajado mucho durante estos últimos dos años y siento que ya me toca hacer algo que sea mío”.

Aunque ha producido obras de teatro anteriormente, explicó que ahora su enfoque está en el cine y específicamente en los cortometrajes.

“Quiero empezar por ahí, hacer cosas mías, desde mi mirada y con historias que me representen. Es un paso que quiero dar con calma, pero con mucha pasión”, añadió.

 

Actúa en corto de Universidad Meridiano

Durante su paso por el GIFF, Marcus Ornellas participó como maestro de ceremonias de la primera gala del festival, pero también como actor invitado en el Rally Universitario, donde equipos de jóvenes cineastas crean un cortometraje en 48 horas. Lejos de solo posar para las cámaras, Marcus decidió involucrarse activamente con los participantes.

“Feliz de estar aquí con los chavos, con el futuro del cine, aportando mi granito de arena, conduciendo el evento, estando con ellos, interactuando. Incluso voy a hacer un corto con ellos en el Rally”, comentó.

El actor brasileño se unió al equipo de la Universidad Meridiano de León, quienes realizan el cortometraje “Deshonra”, dirigido por Diego Anguiano González.

El actor Marcus Ornellas preocupó a sus fans al publicar fotos donde parecía estar detenido, pero es parte de la filmación en Guanajuato. Foto: Instagram 

El actor destacó la energía y la pasión que encontró en las nuevas generaciones.

“Esa energía es maravillosa. Yo todavía tengo esa hambre, pero ver a los jóvenes me regresa a mi juventud, cuando tenía muchísimos sueños, y eso es muy padre, hay que apoyarlo”.

Sobre su paso al detrás de cámaras, Marcus reconoció que se trata de un proceso lleno de retos, pero también de una necesidad artística. 

Quiero hacer cine desde otro lugar, no solo interpretarlo, sino construirlo desde cero. Me interesa mucho el trabajo visual, el ritmo, el mensaje, y estoy aprendiendo cada día”.

También reflexionó sobre el momento que vive su carrera.

“He tenido la fortuna de trabajar mucho, de crecer, de madurar como actor, pero ahora quiero generar mis propias oportunidades, mis propias historias. Es momento de empezar ese camino”.

Para Ornellas, el cine no solo debe ser un espectáculo, sino una herramienta para conectar y transformar. 

“A mí me interesa contar historias con alma, con verdad. Cortitas o largas, pero que digan algo. Estoy en un momento donde ya no quiero esperar a que me llamen: quiero crear”.

El GIFF, dijo, ha sido el espacio perfecto para reencontrarse con esa pasión y para reconectar con lo que lo motivó a dedicarse al arte.

“Estos días aquí me han inspirado mucho. Ver a jóvenes que están dando todo por contar una historia en 48 horas, con las ganas y la creatividad que tienen, es algo que contagia”.

Con paso firme y visión clara, Marcus Ornellas abre una nueva etapa en su carrera, una que promete llevar su talento más allá de la actuación y consolidarlo como un creador integral dentro del cine independiente.

 

Participa Marcus Ornellas en Rally Universitario

  • Marcus Ornellas actúa en el corto ‘Deshonra’, que forma parte del Rally Universitario del GIFF
  • Es una historia que mezcla samuráis, vaqueros y una muerte accidental 
  • Es realizado por alumnos de la Universidad Meridiano de León
  • El equipo: Diego Anguiano González, director; Aranzazú Silva, asistente de producción; Esteban Salazar, productor; Brandon Orozco, asistente de producción; Ángel Torres, fotografía; Leonardo López, Gaffer; Sofía Espinosa, arte; Sara Macías; sonido; Fernanda Hernández, montaje; Andrea Sánchez, continuidad.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *