El actor Gastón Melo falleció a los 87 años; las causas no fueron reveladas. Foto: Twitter

Ciudad de México.- La comunidad artística mexicana se encuentra de luto tras confirmarse, este 22 de julio, el fallecimiento del actor Gastón Melo a los 87 años. 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México emitió un comunicado oficial para informar la muerte del prolífico intérprete, quien fuera actor de número de la Compañía Nacional de Teatro.

A través de sus redes sociales oficiales, la Compañía Nacional de Teatro también compartió un emotivo mensaje tras la muerte del actor.

La CNT celebra la vida del maestro Gastón Melo, actor de número del elenco estable quien, a lo largo de una destacada trayectoria de más de seis décadas, participó en numerosas obras de teatro, películas, series de televisión y programas radiofónicos. Descanse en paz”.

Gastón Melo, nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua, forjó una destacada trayectoria en el ámbito teatral y televisivo. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM, Filosofía en la Universidad de Montreal, Arte Dramático en La Sorbona de París y Arte Teatral con el maestro Seki Sano, considerado como ‘El padre del teatro de México’.

Su formación diversa y profunda le permitió desarrollar un estilo único que lo hizo acreedor del reconocimiento del público y la crítica.

Las causas de su fallecimiento de Gastón Melo no han sido reveladas, la noticia ha conmocionado a sus colegas y admiradores. 

La Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Helénico, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) publicaron mensajes para destacar el legado del actor, que no solo destacó en teatro, sino también en el cine, series y programas de televisión, así como en la radio.

“El Helénico despide con una ovación de pie a Gastón Melo, actor de número de la Compañía Nacional de Teatro y figura entrañable de la escena mexicana. Con más de 60 años de trayectoria, brilló en teatro, cine, televisión y radio, dejando una huella profunda en el arte dramático del país. Gracias por tu entrega, maestro. Descanse en paz”.

Por su parte la AMACC también expresó sus condolencias.

“La AMACC expresa su profundo pesar por la partida del primer actor Gastón Melo, cuya prolífica carrera abarcó el cine, el teatro y la radio. Desde 2016, el maestro Melo fue parte fundamental del elenco permanente de la Compañía Nacional de Teatro. En 2022 recibió la distinción de actor de número y, en el marco del cincuentenario de la CNT, fue reconocido por su notable trayectoria en una gala en el Palacio de Bellas Artes”.

Dentro de su trabajo en la pantalla grande destacó en las películas “Fe, esperanza y caridad” (1974), “Canoa: memoria de un hecho vergonzoso” (1976) y “Profundo carmesí” (1996) y “El crimen del padre Amaro” (2002).

Gastón Melo en ‘El crimen del padre Amaro’ 

Gastón Melo será recordado por su talento, su dedicación al arte escénico y el legado que deja en la cultura de México.

Esta nota fue realizada con el apoyo de Inteligencia Artificial.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *