Con información de Carlos Daniel Méndez
León, Guanajuato.- A pesar de que en la actualidad existe una larga lista de cintas de superhéroes, siempre va a sobresalir un personaje en particular, Superman. El héroe arquetípico por excelencia y cabeza de la ya conocida editorial DC cómics.
Superman está de regreso a los cines bajo la dirección de James Gunn, quien recientemente lamentó la abrupta salida de Henry Cavill tras protagonizar una trilogía, pues ahora tiene un nuevo rostro, el de David Corenswet.
La concepción del héroe moderno
Corría el año de 1938 cuando Joe Shuster (dibujante) y Jerry Siegel (escritor) dieron vida a Superman. Estos fueron llamados por la National Allied Publications (antigua DC), ya que necesitaban una historia para completar el primer número de “Action Comics”, una compilación de historias que seguía un formato a manera de serial.
Se sabía que los autores contaban con un personaje que podría ser usado para la historia principal y la portada, Superman.
Con la aparición de “Action Comics no. 1” se redefinieron los atributos del cómic moderno. El héroe contaba con características únicas en ese tiempo, lo que lo volvió un éxito.
Se asemejaba mucho a personajes mitológicos, como Sansón y Hércules. Sin embargo Superman se dedicaba a enmendar los males de los tiempos modernos de los años 30, luchando por la justicia social y en contra de la tiranía.
La aparición de Superman levantó las ventas de los cómics hasta las cifras más altas hasta ese entonces. El número 1 de “Action Comics” se vendió por 10 centavos (equivalente a unos 2 dólares actuales) en una tirada de unas 200 mil copias. En ese momento comenzó la llamada Edad de Oro de los cómics.

El Hombre de Acero llega a la gran pantalla
El cine ha sido parte importante de la historia de Superman desde sus inicios ya que sus creadores eran grandes fans de este.
Shuster y Siegel se basaron en algunos elementos para crear al personaje, como su nombre humano, Clark Kent, cuya combinación viene de los nombres de dos actores de su época Clark Gable y Kent Taylor.
Además la ciudad emblema del cómic, Metrópolis, se basó en el título de la afamada película de 1927 dirigida por Fritz Lang.
De acuerdo al ranking elaborado por el portal Letterboxd, la primera aparición del Hombre de Acero en el cine fue en la cinta “Superman contra los Hombres Ratones” (1951) dirigida por Lee Sholem y protagonizada por George Reeves.

Posteriormente arribó la aclamada cinta protagonizada por Christopher Reeve, “Superman” (1978), dirigida por Richard Donner, que narraba la historia del bebé kryptoniano llegado a la tierra para convertirse en Superman.
La segunda parte llegaría en 1980, la cual cuenta con dos versiones, la dirigida por Richard Lester, y el corte del director Richard Donner.
Superman I y II son recordadas con nostalgia por los fans y consideradas por muchos como las mejores adaptaciones del personaje hasta ahora.
El éxito de las entregas anteriores buscaría ser replicado con la salida de “Superman III” (1983), dirigida nuevamente por Lester; y “Superman IV: En busca de la paz” (1987), dirigida por Sidney J. Furie.
Ambas son consideradas como fracasos, pues la historia y el desarrollo del personaje principal no gustaron al público, lo que se reflejó fuertemente en la taquilla. Estas entregas mancharon la reputación de su protagonista y la idea de adaptar a Superman al cine por un largo lapso de tiempo.
Superman en el cine del siglo XXI
Hasta el año 2006, el hijo de Kryptón volvería a las salas de cine de la mano del director Bryan Singer, conocido por su trabajo dirigiendo cinco películas del universo X-Men. “Superman regresa”, protagonizada por Brandon Routh en 2006, fue la secuela espiritual de “Superman II” de 1980.

Sin embargo el fracaso parecía repetirse, ya que tanto la historia, que buscaba emular lo mejor del superhéroe de 1978, como el nuevo protagonista no gustaron del todo al público. Esto se reflejó de nuevo en la taquilla, posicionando al personaje como “inadaptable”.
En 2013, el hijo de Jor-El volvería, ahora con un enfoque un tanto diferente. “El Hombre de Acero”, dirigida por Zack Snyder, conocido por películas como “300”, “Watchmen” y “Sin City”, y protagonizada por el actor Henry Cavill, le daría a Superman una trama realista, con tintes adultos de cine de acción y guerra, más que de aventura.
La historia se repetiría inevitablemente. La cinta tendría una buena recaudación en taquilla, sin embargo el personaje y su nuevo enfoque no terminaban de convencer a un público cuyo ideal seguía siendo Christopher Reeve.

El personaje tuvo dos apariciones más, en “Batman v Superman” (2016) y “La Liga de la Justicia” (2018). Sin embargo, tras una serie de malas taquillas y el rechazo del público a las películas del DCEU (Universo Extendido de DC) la productora Warner Brothers canceló todos los planes con ese universo y por tanto la salida de Cavill del superpapel.
Un nuevo Superman
Tras el fracaso del DCEU en octubre de 2022, James Gunn y Peter Safran fueron anunciados como copresidentes y codirectores ejecutivos del recién formado DC Studios. La nueva apuesta de Warner Brothers por iniciar un universo cinematográfico basado en los personajes de la editorial de cómics.
James Gunn es un director conocido por realizar para Marvel Studios la aclamada trilogía de “Los Guardianes de la Galaxia” (2014-2023). Sin embargo, posteriormente a una denuncia por supuestos tweets incómodos con la agenda política actual, el estudio decidió terminar relaciones con él.
Sorpresivamente, en 2020 Gunn sería contactado por DC para la dirección de su película “El Escuadrón Suicida” (2021), la cual contó con su estilo violento, emocional e hilarante.
La dupla Gunn/Safran ha planeado dos “capítulos” de historia para el plan de ocho a diez años de DC Studios. El primer capítulo se titula “Dioses y Monstruos” y sus primeras cinco películas planean ser “Superman”, “The Authority”, “The Brave and the Bold”, “Supergirl” y “Swamp Thing”.
El nuevo Superman llegó a los cines de México el pasado 11 de julio. La cinta es protagonizada por David Corenswet (“Twisters”, 2022) como Clark Kent; Rachel Brosnahan (“The Amateur”, 2025) como la reportera Lois Lane y Nicholas Hoult (“Nosferatu”, 2025) como el villano Lex Luthor.
La cinta resalta en sus avances por el tono, que recupera elementos clave del personaje, como los usados en la Era de Plata del cómic americano, así como personajes clásicos y entornos sumamente familiares para gusto de los fans más acérrimos.
El público calificó en redes sociales a “Superman” (2025) como “el regreso de la esperanza”. Aún es pronto para saber el resultado de esta nueva entrega, pero mientras la frase principal de la cinta pide a los espectadores “mirar al cielo”, los primeros números ya están saliendo la luz: El Clark Kent de David Corenswet logró 217 millones de dólares en su estreno mundial en cines, superando las expectativas. AP reportó que en su segundo fin de semana logró recaudar en las taquillas de América del Norte 57.3 millones de dólares, lo que la mantiene como la película número uno en los cines.
LCCR
