La Bruja de Texcoco ofreció su espectáculo la noche de este viernes 18 de julio en Irapuato. Foto: Fernando Martínez

Irapuato, Guanajuato.- Por primera vez en Irapuato, el Teatro de la Ciudad fue el marco perfecto para la presentación de la artista La Bruja de Texcoco, como parte de los festejos del mes del Orgullo en la ciudad.

La exponente, que se ha vuelto un ícono para la comunidad LGBTIQ, inundó de energía con su música este recinto, con esa característica mezcla de sonidos que ha fascinado a sus seguidores.

En punto de las 7:30 de la noche hizo su aparición La Bruja de Texcoco en medio del Teatro de la Ciudad, luciendo un vestido negro con vivos en rojo y un sombrero, para el deleite de los presentes.

Entre canción y canción conversaba con el público al que le sacaba risas, así como también les hacía reflexionar sobre la vida misma, en este encuentro con sus seguidores irapuatenses, que hizo una noche de viernes para no olvidar.

Estoy muy contenta de estar aquí con ustedes y voy a ofrecer más lágrimas, que la loca en su montaña, voy a frenar mis lágrimas de dolor, voy a vender esa parte oscura para cuando salga ¿Por qué puede haber un nuevo sol?, picaré todo mi cuerpo con la punta de un maguey, que es un video cantando y el cerro llorando el aguamiel”, mencionó la actriz y cantante al presentarse ante el público.

“Alquimia”, “Té de Malvón”, “Chéni”, “Apixque”, “Balajú”, “El Diablo y la Bruja”, “Nostalgia”, entre otras, fueron los temas que La Bruja de Texcoco interpretó con esa mezcla entre el sonido muxe y el folclor mexicano, mientras mostraba no solo su talento vocal, sino con el violín y el arpa.

Aunque estaba pactado este concierto para el pasado 27 de junio, por razones del desfile Pride que se realizó en la Ciudad de México, el show tuvo que posponerse.

Pero este 18 de julio, la actriz de la serie “El secreto del río” llegó a Irapuato con su música, para deleitar a sus seguidores en Irapuato, y dejar tres pilares importantes de identidad propia como artista, ser mujer trans, mexicana y muxe.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *