Irapuato, Guanajuato.- Cargada de energía luego de haber grabado una película en Ecuador y tras su gira en Europa, La Bruja de Texcoco se presenta este viernes 18 de julio en el Teatro de la Ciudad de Irapuato a las 7 de la noche.
En entrevista con AM, la cantante, actriz y activista comentó que el show tiene tres pilares importantes de identidad propia como mujer trans, mexicana y muxe y esto va de la mano con su experiencia en la música, viajes y lo recorrido a lo largo del tiempo que ha hecho música.
Estoy muy emocionada, muy contenta de mostrar toda esta música mía, son composiciones mías, arreglos míos, letras, pues soy compositora”, externó.

En el espectáculo, La Bruja de Texcoco toca el arpa y el violín, acompañada de un grupo al cual describió como maravilloso, además interpreta algunos covers de canciones rancheras.
“Cada show lo hago con todo el corazón y a la gente le ha gustado mucho aquí en México, ha tenido mucha aceptación con la gente, les platico mis historias, mi historia de cada etapa de mi vida la plasmo en la música, entonces hablo mucho de mi participación en Netflix, de Solange, mi vida”, añadió.
La Bruja de Texcoco se refiere a su participación en la serie de Netflix, “El secreto del río”, en donde, como ya lo indicó, interpreta al personaje de Solange, una muxe que reside en Juchitán, Oaxaca, y se convierte en una figura importante en la vida de los protagonistas, Manuel y Erik, actuando como mentora y protectora desde su infancia.

Recarga energías en Ecuador
La artista refirió que viene recargada, tras grabar una película en Ecuador y realizar una gira por Europa.
Me fui a grabar una película a Ecuador, estuve casi dos meses allá, luego regresé y fue el PRIDE aquí en México y luego me fui a Europa a hacer una gira… Sí vengo cargada de mucha energía para dar un concierto”, contó.
Sobre su participación en la película, la también actriz comentó que dejó su corazón en Ecuador, pues el proyecto está enfocado en temática trans y LGBTI.
“Muy de la mano con la tradición ecuatoriana, se grabó en el páramo que es un lugar hermoso en Cuenca, es algo que en verdad habla mucho de las transfeminidades que no son visibles aún, son transfeminidades que están siempre muy amarradas a la hegemonía de lo que tiene que ser, hay otras historias muy lindas”, dijo.
Refirió que su papel es el de una mujer trans mexicana que se fue a vivir a Ecuador; la historia se desarrolla en una comunidad indígena.

Su éxito en Netflix
Sobre su participación en “El secreto del río”, de Netflix, La Bruja de Texcoco asegura que fue un gran reto, ya que fue una experiencia nueva pues no había hecho una serie, solo había participado en cortometrajes.
Fue un gran reto y me puso en un lugar de mucho aprendizaje, el papel que hice (Solange), me exigió demasiado, pero estuve trabajando con un gran equipo que me preparó para todo y fue algo hermoso, deje mi corazón y se notó y ahora pues la gente me reconoce por eso”, platicó.
Los boletos para su presentación en Irapuato se están agotando, por lo que invitó a las personas a que se apuren a comprarlo a través del sitio showticket.com.mx.
¿Qué es un muxe?
En la cultura zapoteca del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, México, un muxe es una persona nacida con sexo masculino que adopta roles y expresiones de género femeninas, y que es reconocido como un tercer género, diferente al masculino o femenino. No se considera exclusivamente homosexual o transgénero, aunque puede identificarse con alguna de estas categorías.
CYPS
