Cannes, Francia.- El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) tuvo una presencia importante durante el Festival de Cine de Cannes 2025.
Durante su estancia, además de mostrar en el Short Film Corner, el programa fílmico “¡Fiesta Mexicana! Lo mejor del GIFF”, fueron anfitriones del Happy Hour “¡Fiesta Mexicana! – Cheers to Mexican Cinema and GIFF 2025″.
La presentación del GIFF en Cannes tiene por objetivo impulsar a los nuevos talentos del cine mexicano y a la industria fílmica nacional.
En este sentido, mostraron una compilación de ocho películas mexicanas, con sus respectivos directores, quienes viajaron al mercado de cortometraje asesorados y respaldados por el festival guanajuatense, con el objetivo de impulsar sus carreras y por consecuencia al cine nacional.

Como cada año, el GIFF fue anfitrión del ya tradicional Happy Hour “¡Fiesta Mexicana! – Cheers to Mexican Cinema and GIFF 2025”, un coctel de celebración para que la industria mexicana realice networking en el marco del Marché Du Film.
Nos fue muy bien en Cannes, pues la única fiesta de México y Cannes fue la fiesta de Guanajuato, la de GIFF, nos llegó un montón de gente, siempre es la más divertida, la más asistida porque tenemos bigotes y papel picado, estuvo muy bien, invitamos a nuestros cineastas, les invitamos a ver sus trabajos y les fue muy bien”, compartió Sarah Hoch, directora ejecutiva del GIFF

Desde Cannes, recuerdan ‘Amores perros’ en el GIFF
Desde Francia, Sarah Hoch, directora ejecutiva del GIFF, compartió una anécdota especial en torno a la proyección del 25 aniversario de “Amores perros”, a la que acudió Alejandro González Iñárritu, Gael García Bernal y la productora Martha Sosa.
Amores perros fue muy bien recibida, la gente muy emocionada por ver a Gael, Alejandro, a Martha, y pues muy bien, celebrando 25 años, recordando que la película tuvo su premier en Cannes y tuvo su premier en Latinoamérica en Guanajuato, todo cuando el festival era Expresión en Corto.
“Aquí (en Cannes) la presentación tuvo a toda una nueva generación que no la había visto originalmente, sobre todo europeos y verla junto con su director, su actor, pues fue toda una celebración”, compartió.
Sarah comentó que la cinta del 2000, en su momento tuvo mucha expectativa, y sin duda fue un acierto haberla llevado al entonces festival de cortometrajes.

“Había mucha expectativa para verla… con el tiempo se convirtió en una de las películas más importantes del cine mexicano contemporáneo. Fue un parteaguas ‘Amores perros’ y tener la premier en México era como de lujo y siendo un festival de cortometraje, era muy importante; hubo gran expectativa cuando la presentamos hace 25 años”, finalizó.

LCCR
