Rosalba y José Luis protagonizan el documental "Una vuelta más". Foto: Cortesía

Guanajuato.- “Excelencia, estilo, galanura. Un juego de dos donde se funde la noche, los cuerpos y la música a todo volumen. Un cortejo de amor. Un arte que resulta en un refugio y una medicina para quien se anima a practicarlo”, es la sinopsis de “Una vuelta más”,  documental de los estudiantes de la Universidad Instituto Irapuato, que muestra el apasionamiento de la pareja enamorada del Danzón. 

Bajo la dirección de Reynaldo Alberto Martínez Sánchez, los chicos expondrán paisajes entre Irapuato (sede principal), Salamanca, Guanajuato y León. Esto como parte de la 15 edición del Concurso Identidad y Pertenencia, que forma parte del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) en su edición 2025. 

“‘Una vuelta más’ nos lleva a la vida de José Luis y Rosalba, un matrimonio apasionado por el danzón. Con la frase ‘Primero Dios y después el baile’. Rosalba Pérez nos abrió las puertas a su mundo, donde el baile no solo es una expresión artística, sino una forma de vida. Es un proyecto realizado por estudiantes de la Universidad Instituto Irapuato, quienes han descubierto en el danzón un mundo lleno de color, carisma y ternura”, dijo el director en entrevista con AM.  

El documental retrata no solo la belleza de la música y los trajes tradicionales, sino también las historias de vida que se esconden detrás de cada movimiento.

Reynaldo Alberto Martínez Sánchez es el director de “Una vuelta más”. Foto: Cortesía

Universitarios solicitan apoyo

A través de una convocatoria, los chicos solicitaron el apoyo en el sitio Kickstarter para llegar a la meta de recaudación de fondos. 

Nuestro sueño está a punto de hacerse realidad, nuestro proyecto documental estará en Kickstarter a partir de abril y con tu ayuda, podemos llevarlo al siguiente nivel. Apóyanos y ayúdanos a compartir una historia que cambiará perspectivas. ¡Tu apoyo es clave! En abril les compartiremos el link de nuestra campaña donde les daremos a conocer los pasos para ayudarnos, detalles de nuestra historia, y más, estén atentos”, compartieron en redes sociales. 

La historia se transmitirá los primeros días de festival en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. La duración será de 10 minutos. 

La historia del matrimonio apasionado por el danzón se proyectará en el GIFF 2025. Foto: Cortesía 

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato se realizará del 25 de julio al 3 de agosto entre León, Irapuato y San Miguel de Allende

Ellos son los estudiantes que hacen posible el documental “Una vuelta más”:

  • Reynaldo Alberto Martínez Sánchez: Director
  • Julia María García Razo: Productora
  • Regina Lizbeth Macias Villalvazo: Directora de fotografía
  • María Fernanda Morales González: Asistente de fotografía
  • Eva Mariana Quijada Baltazar: Directora de arte
  • Johanna Michelle Canchola Medina: Directora de sonido
  • Sergio Esteban Belman Espitia: Asistente de sonido
  • Oliver Jair Pineda Rivera: Director de edición
  • Juan Carlos Cazares Calderón: Asistente de edición
  • Keeira Karyme García Rivera: Community manager 
Los estudiantes de la Universidad Instituto Irapuato. Foto: Cortesía 

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *