Eutimio Fuentes y Mateo Valles protagonizan junto a una talentosa 'perrita acrtiz' la película 'Goya', que muestra una entrañable historia. Foto: Cortesía

México.- Dos hermanos en la orfandad luchan por mantener su pequeña familia, es el amor a una perrita lo que los rescata de perderse en el camino. 

Goya” es una película filmada en 2019 y tras varios años de espera, llega este 3 de abril a las salas de cine. Fue dirigida por el ganador del Emmy, Pablo Orta, y sigue a César (Eutimio Fuentes) y Mateo (Mateo Valles), quienes atraviesan una situación familiar y económica difícil.

En entrevista con AM, el actor Eutimio Fuentes platicó cómo fue que el proyecto llegó a su vida, y cómo se convirtió en algo que le cambió la vida. 

“Estaba en Guadalajara y ya habían pasado cuatro meses de casting, de callback, así que un día Pablo Orta (director) me llama para vernos en un café, no tenía tanto contexto de cómo se manejaba el medio -cine- pues yo seguía en la universidad, esto fue en el 2019. Entre platicas, Pablo me ofreció el protagónico, ya sabrás, yo por dentro estaba gritando, y por fuera solo acepté dije: ‘Ah, acepto’”, platicó vía telefónica Eutimio Fuentes.

La cinta aborda la relación de los hermanos y cómo las cosas  empiezan a complicarse, hasta que aparece una perrita, mascota del vecino, que se ve desmejorada y enferma. Ambos están encariñados con la cachorra a la que llaman Goya, y al ver que está mal, harán todo lo que esté en sus posibilidades para salvarla, para lo cual contarán con la ayuda de su vecina Camila (Ruth Ramos), una chica muy linda que no se despega de su celular.

Aborda el tema del duelo, del maltrato animal, el tema de la paternidad no deseada, el abandono, estos temas que toca, pero sin hacerlo tan explícita, son cosas que están en el aire, en la realidad de César y Mateo, ellos simplemente quieren salvar a Goya y todo lo demás están en su entorno; eso es lo padre del guion, porque hace que el espectador vea a Goya con una lupa. Goya es una mirada con lupa a la cotidianidad, porque se me hace increíble cómo es tan compleja”, consideró Fuentes. 

“Goya” aborda el amor fraternal a través de una mirada única, mostrando cómo se fortalece la relación de dos hermanos mientras intentan ayudar a otro ser vivo, a pesar de que ellos también atraviesan su dura realidad. De igual forma, ofrece una mirada al duelo desde la cotidianidad y de cómo el amor de familia puede ser una salida ante la adversidad.

Ruth Ramos interpreta a Camila. Foto: Cortesía

“A César lo desarrollé siempre de la mano de Pablo Orta, desde que comencé a leerlo, me llegó una sensación de miedo, angustia, y comencé a trabajar en el personaje desde ahí junto a Pablo Orta, y el objetivo era que aunque vieras a César sonreír, por lo que le sucede, las aventuras, sintieras una sanción de culpa, angustia. Para todo esto se necesitaba mucho background, todo eso se lo pedía a Orta, y él siempre me sorprendía con cosas nuevas. Siempre debatimos el personaje y lo enriquecíamos”, explicó. 

César es un ser complejo que está lleno de miedos, culpa y amor. No tiene idea de lo que hace, pero por su hermano está dispuesto a enfrentar incluso sus miedos. Está pasando por un viaje lleno de aprendizajes con una responsabilidad que nunca pidió, mientras atraviesa el duelo por una pérdida, descubriendo que puede ser capaz de algo más de lo que todo el mundo le ha hecho creer. Fue mi primer protagónico y mi primera oportunidad”, añadió.

La relación con Mateo Valles fue también singular, pues ambos lograron emular una convivencia de hermanos. 

“Gracias a Pablo que supo guiar a Mateo, saber cómo canalizarse para congeniar bien; los papás de Mateo estuvieron al pendiente de todo, a él lo conocí cuando tenía 8 y ahora tiene 14 años. En pocas palabras tuve un hermano en ficción que ya creció. Jugábamos videojuegos, nos íbamos a caminar, jugábamos a la pelota, así nos agarramos confianza. En el set parecíamos hermanos”, agregó. 

El filme es protagonizado por Eutimio Fuentes. Foto: Cortesía

Goya, la perrita protagonista

Otra de las protagonistas es Goya, la perrita, cuyo nombre real es Soho, y que es parte crucial de la historia. 

“Fue todo gracias a Tina, su entrenadora, y si algo nos enseñó fue cómo acercarnos a ella. Fue un proceso interesante, y más porque le tengo un poquito de miedo a los perros, por un suceso que viví de niño. Tengo un recuerdo de un ensayo muy padre en donde está Mateo, Ruth, yo, corriendo junto con Goya atrás de una pelota, ella es una gran actriz. Hay una escena que duramos tres días en hacerla, como la del termómetro”, platicó. 

Soho es la ‘perrita actriz’ que interpreta a Goya. Foto: Cortesía

“La película nace a partir de una pérdida personal, quería hacer una película sobre el luto que pusiera en el centro los lazos familiares, pero también quería hacer una película de perritos porque me gustan mucho y creo que revelan cosas que tenemos en nuestro interior y que no necesariamente salen a relucir con los seres humanos. Es una historia entrañable sobre hermanos, perritos y lo que significa ser familia, y fue una película hecha en familia con un grupo de amigos cercanos”, comparte el cineasta Pablo Orta, sobre cómo surgió su historia.

Eutimio envió un mensaje a los mexicanos del porqué no perderse “Goya”, que se estrena en cines de la República Mexicana. 

Es cine mexicano, hecho para mexicanos, por mexicanos, tiene un perrito y Goya tocará tu corazón de una forma muy especial”, finalizó. 

Actualmente Eutimio trabaja en una obra de teatro en la Ciudad de México, además prepara el estreno de la cuarta temporada de la serie “Rosario Tijeras”, en la que participó.

La cinta se puede ver a partir de hoy a través de 34 cines en 16 ciudades de la República Mexicana; en Celaya habrá una única función este viernes 4 de abril, en Cine Casual, cineclub ubicado en calle Hermanos Aldama 265. En Salamanca estará en las salas de Vía Alta.

“Goya” es la ópera prima de Pablo Orta; la cinta ya ganó el Premio del Público en la edición número 37 Festival Internacional de Cine en Guadalajara, además ha tenido otros reconocimientos: Mejor Actor Revelación en el Festival de Cine de Cuenca (Ecuador), Mejor Película en el Festival de Cine de Ensenada, Mejor Actor en el Oklahoma Latino Film Festival y Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Tequila.

A cargo de la distribuidora Benuca Films, la cinta se estrena en Salamanca, Celaya, León, la Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, Monterrey, Morelia, Playa del Carmen, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, San Cristóbal de las Casas, San Luis Potosí, Tijuana, Toluca, Tuxtla Gutiérrez y Zacatecas.

Sobre el director

  • Pablo Orta nació en Guadalajara, Jalisco
  • Se graduó de la Licenciatura de Artes Audiovisuales de la Universidad de Guadalajara
  • Ha escrito y dirigido los cortometrajes “No verano” (2012), “El hijo del poeta” (2012) y “Zafo” (2014)
  • Dirigió la serie animada mexicana “La vida secreta de tu mente”, que se puede ver en la plataforma Max, con la que ganó un Premio Emmy en la categoría Kids: Factual & Entertainment en noviembre del 2024

LCCR 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *