Jóvenes cineastas participarán en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato . Foto: Instagram

Guanajuato.- Las memorias de Don Juan, fotógrafo y cronista consagrado en Valle de Santiago, son la pieza central del documental “A través de la cámara”, que se presentará en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF).

Como parte del concurso de documental “Identidad y Pertenencia”, los estudiantes de la carrera de Artes Digitales de la Universidad de Guanajuato, del Campus Irapuato-Salamanca, mostrarán este proyecto como apuesta para el concurso. 

Paola Santoyo García, directora del documental, compartió en entrevista con AM, detalles de este trabajo. 

“La fotografía antigua que dejó mi abuelo, y su impacto en nuestra comunidad, me parece algo precioso que todos deberían conocer; es un aprecio a la memoria colectiva de un Valle de Santiago que ya no existe más que en esas fotografías, la nostalgia de lo que ha cambiado y la ausencia de lo que muchos jóvenes y futuras generaciones no pudimos conocer”, expresó la joven cineasta.

Un recuerdo plasmado a través del trabajo y pasión de Don Juan García que dejó para su familia. Proteger y cuidar de este legado se convierte en prioridad, así como también el mantener viva su memoria antes de que ésta se desvanezca con el tiempo”, agregó la joven. 

La directora Paola Santoyo García. Foto: Instagram

“A través de la cámara” se centra en la memoria de Don Juan, fotógrafo y cronista de Valle de Santiago, a través de recuerdos, anécdotas de sus seres queridos y conocidos, quienes comparten su registro fotográfico.

El documental expone la importancia de preservar un legado y valorar este tipo de material que nos muestra un mundo que las nuevas generaciones no conocieron, así como también el peso de la ausencia de esta figura característica que dejó su marca en su trabajo y en los corazones de las personas.

El significado de la fotografía actualmente es algo efímero, con el uso de tecnologías accesibles como un celular cualquier persona puede capturar momentos a cualquier hora, sin embargo, ¿qué es considerado realmente fotografía? ¿Cuántas de esas fotografías serán apreciadas en un futuro como algo valioso y emblemático? A veces me pregunto qué habrá pensado mi abuelo al tomar todas esas fotografías de Valle, ¿habría imaginado que se convertirían en un legado para su amada ciudad”, añadió la directora. 

El póster del documental “A Través de la Cámara”. Foto: Instagram

El documental, que fue filmado en Valle de Santiago, tendrá una duración de 10 minutos.

La 28 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se realizará del 25 de julio al 3 de agosto entre San Miguel de Allende, León e Irapuato. Los documentales del concurso “Identidad y Pertenencia” se presentarán en León el 25 de julio, en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña.

Los estudiantes de la Universidad de Guanajuato, del Campus Irapuato-Salamanca. Foto: Instagram

Ellos son los estudiantes que hacen posible el documental “A través de la cámara”:

  • Paola Santoyo García: Directora 
  • María Araceli Monjaras Cervantes: Asistente de dirección
  • Laura Ameyalli Rico Cruz: Productora
  • Alexandra del Refugio Celaya Trejo: Asistente de producción
  • Jesús Tadeo Ríos Rodríguez: Director de fotografía
  • Carlos Manuel Torres Muñoz: Asistente de fotografía y diseñador gráfico
  • Josué Farid Hernández Pelagio: Director de sonido
  • Alan Joshua Juárez Rojas: Asistente de sonido y sonidista
  • Jaquelyne Martínez Galeno: Directora de edición
  • Jimena Magaña Villafuerte: Asistente de edición, relaciones públicas y community manager.
“A través de la cámara” se filmó en Valle de Santiago. Foto: Instagram

CYPS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *