Desde Dolores Hidalgo respaldaron la propuesta de una semana laboral de 40 horas.. Foto: Alejandro Sandoval.

Guanajuato.- Trabajadores y obreros adheridos a la CTM Guanajuato hicieron un llamado al Gobierno federal para eliminar los impuestos aplicados a horas extras, utilidades, vacaciones y aguinaldo.

El pronunciamiento se realizó durante un homenaje al cura Miguel Hidalgo y Costilla en la plaza principal de Dolores Hidalgo, tradición sindical que mantienen desde la época de Fidel Velázquez.

Los cetemistas, encabezados por el dirigente sindical Héctor Hugo Varela Flores, demandaron que dichas prestaciones sean recibidas íntegras, sin descuentos fiscales.

CTM denuncia doble tributación en utilidades

De acuerdo con los trabajadores, las utilidades representan un caso de doble tributación, pues ya tienen impuestos aplicados al calcularse sobre salarios y días trabajados.

Durante el evento en Dolores Hidalgo, se advirtió que muchos obreros han dejado de laborar horas extras, ya que entre más trabajan, mayores son los descuentos por impuestos.

Por simple lógica y lo afirmo con todo respeto: si el Gobierno busca apoyar verdaderamente a los trabajadores y a los jóvenes, una forma de hacerlo sería eliminando estos impuestos”, expresó un orador en representación de la delegación CTM Guanajuato.

Otro de los mensajes fue contundente: “Desde Dolores Hidalgo, la voz de miles de trabajadoras y trabajadores de Guanajuato resuena con fuerza: ¡No al ISR en prestaciones! ¡Aguinaldo completo ya! Y también vamos por un México de 40 horas”.

Semana laboral de 40 horas, compromiso en México

Cabe recordar que en la conmemoración del Día del Trabajo, el 1 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de un proceso para implementar la semana laboral de 40 horas en México, medida que se aplicará de manera gradual.

Este lunes, el alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, acompañó a los trabajadores de la CTM en sus consignas. La marcha recorrió las calles de la ciudad y culminó con una ofrenda frente al monumento a Miguel Hidalgo.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *