Celaya, Guanajuato.- El Tecnológico de Celaya alcanzó su máxima capacidad presencial con un incremento de 34 % en alumnos de nuevo ingreso, ya que a partir de este ciclo escolar más de mil 900 estudiantes iniciaron clases este lunes.
Así lo informó el director del instituto, Ernesto Lugo Ledesma, durante la ceremonia de inicio de cursos agosto-diciembre, quien señaló que el Gobierno Federal tiene el compromiso de ampliar la cobertura para que más jóvenes tengan acceso a una educación tecnológica de calidad.
Es un incremento considerable, por lo que llegamos ya al total de la capacidad instalada en nuestra institución presencial e iniciaremos en enero, en modalidad virtual, dos carreras. Este incremento en la cobertura, es decir, en abrir oportunidades para que todos puedan ingresar a una carrera profesional, no es casualidad, ya que es cumplimiento de nuestro director general con la presidenta de la República”, mencionó en su discurso.
Ernesto Lugo señaló que la proyección total de matrícula para este periodo alcanza los 6 mil 944 estudiantes, casi 300 más que en el curso pasado, pero garantizó la capacidad en ambos campus.
“El número real de estudiantes aceptados es de mil 919, pero muchos de ellos siguen ahorita en la inscripción y han estado solicitando prórrogas porque la situación económica no les permite estar inscritos. Estamos luchando para que la gran mayoría de los jóvenes ingresen a estudiar una carrera tecnológica universitaria”, afirmó.
El director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, estuvo en la ceremonia de inicio de cursos en Celaya y garantizó la capacidad, a pesar de la política de cero rechazo que se tiene a nivel nacional.
“El compromiso del Tecnológico Nacional de México es que durante este sexenio podamos incrementar en 86 mil lugares adicionales la oferta educativa. A partir de este mes pensamos que se va a incrementar en alrededor de 30 mil solamente en este año, y para eso se han adecuado, en algunos tecnológicos, espacios educativos para absorber la mayor cantidad de jóvenes”, comentó en entrevista.
Los estudiantes de nuevo ingreso del Tecnológico de Celaya comenzaron sus cursos en 11 programas de ingeniería, una licenciatura, nueve maestrías y cuatro doctorados, además de la primera generación de la Ingeniería Biomédica, conformada por 103 alumnos, aunque hubo más de 250 interesados en inscribirse a esta nueva carrera.
JRL
