Celaya, Guanajuato.- Con el proyecto titulado “Calentador de doble propósito”, la Universidad Politécnica de Guanajuato (UPG) obtuvo el primer lugar en el Climathon Guanajuato 2025.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México en la comunidad Roque (TecNM Roque) y contó con la participación de 100 personas, entre emprendedores, estudiantes, investigadores y desarrolladores.

En su séptima edición, el Climathon Guanajuato premió a la UPG con el primer lugar gracias a la originalidad y aplicación de tecnología para resolver problemáticas locales con una visión global.
Los equipos presentaron soluciones tecnológicas y digitales de alto impacto para mitigar los efectos del cambio climático.
En el caso del proyecto de la UPG, el equipo diseñó un calentador que aprovecha la energía generada durante la incubación de huevos de gallina, mientras que la energía restante se utiliza para cargar dispositivos móviles, optimizando así los recursos energéticos.
Los estudiantes de Ingeniería en Energía, Guadalupe Muñiz, Marlen Razo y Miguel de León, lograron el primer lugar y obtuvieron un reconocimiento económico de 10 mil pesos, demostrando que la innovación y el compromiso con el medio ambiente son parte de la esencia de la UPG.
Felicitamos a nuestros estudiantes por dejar huella en este maratón de ideas organizado por Idea Gto, Impact Hub CDMX, SAMA, la Secretaría del Campo y el Tecnológico de Roque”, compartió la UPG por medio de sus redes sociales.

El segundo lugar lo obtuvo el Centro Público de Investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), especializado en ciencia aplicada, a través del CIATEC, con el proyecto “Biomoléculas y agua con microalgas”.
El tercer lugar fue para el TecNM Roque y la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato (UTNG) con el proyecto “ElectroHuella”.
El Climathon tuvo una duración de dos días, en los que los participantes trabajaron en el diseño de propuestas viables ante retos climáticos específicos.
L.F.
