León, Gto.- En marco del “38 Congreso Nacional de Posgrado”, la Universidad La Salle Bajío, Campus Campestre, se convertirá en el centro de la introspección académica, organizado por el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO), esto del 21 al 24 de septiembre.
El encuentro, bajo el eslogan “El Posgrado como Ecosistema Inteligente: Retos y Oportunidades”, promete distintos puntos de vista, experiencias y propuestas en torno al futuro del posgrado, donde se reunirán 34 unidades educativas en el Parque de Innovación.
El Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO), pondrá a disposición del público una guía con más de 3 mil maestrías, especialidades y doctorados, que son impartidas por organismos aliados a lo largo de todo el país, con la misión de apoyar a las personas a identificar opciones para el estudio de posgrados.
El Parque de Innovación de la Universidad de La Salle, tendrá un programa de actividades que incluirá conferencias magistrales con destacados líderes nacionales en el ramo educativo.

Se contará a su vez, con mesas de discusión con expertos que debatirán sobre líneas de acción para el fortalecimiento de las políticas institucionales y estrategias de actuación en el posgrado y se realizarán mesas de trabajo en las que los investigadores presentarán trabajos académicos y metodológicos con temas como: evaluación, acreditación, mejora continua, estrategias interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios.
Los asistentes podrán elegir entre varios talleres, entre ellos: “Mejora continua del posgrado”, “IA en el diseño curricular”, “Comunicar resultados en 8 minutos (3MT)”, “Análisis cualitativo comparado (QCA)”, “¿Dónde publicar?” y “Manejo del estrés para la calidad de vida”.
“La Expo Posgrado 2025” reunirá a más de 50 asociados, como la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), 3 Universidades La Salle, además de asociaciones, instituciones y dependencias, que expondrán su oferta de estudios, servicios, intercambios y posibilidades de vinculación.

Se llevará a cabo el “Concurso Nacional 3MT: tu tesis en tres minutos”, donde los estudiantes de posgrado tendrán que sintetizar su trabajo. También se celebrará el “Premio COMEPO a las Tesis de Posgrado 2025”, que da reconocimiento a las investigaciones con impacto social.
La doctora Patricia Villasana Ramos, directora de investigación y doctorado de la Universidad La Salle Bajío expuso en el evento de presentación: “el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado, es una institución que está formada por diversas asociaciones públicas y privadas, no siempre es sencillo convivir entre los diferentes formatos y gestiones que se deben realizar desde los ámbitos privados y públicos a nivel institucional, sin embargo el Consejo, desde esta perspectiva de atender a todo lo que es el estudio de nivel superior que compete a especialidad, maestría y doctorado, ha estado impulsando la formación de los públicos para que accedan a este nivel educativo. La idea de generar un expo posgrado es lo que nos permite poner a disposición del público en general la oferta de todas las instituciones que forman parte del COMEPO”.
Por su parte, el doctor Francisco Pedroza Cabrera, secretario ejecutivo del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO) compartió:
Somos más de 50 instituciones tanto públicas como privadas que ofertamos programas de posgrado, estamos viendo a nivel nacional, cambios en la perspectiva de ciencias, investigación e innovación, estamos visualizando también cambios en el posgrado, en México el 60 por ciento de la investigación está derivada de los programas de posgrado, es por eso la importancia de estos programas”, concluyó.

DMG


