Jessica Figueroa Ramírez, 1 de las 10 mujeres seleccionadas a nivel global para la conferencia internacional de Fotónica en Singapur. Foto: Cortesía UG.

Salamanca, Guanajuato.- Jessica Figueroa Ramírez, estudiante de la maestría en Ingeniería Eléctrica del Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG), fue una de las seleccionadas por el programa Internacional “IEEE Women in Photonics”, para poder asistir al “IEEE Photonics Conference (IPC)”.

El IPC cual se realiza anualmente y que durante este 2025 se estará llevando a cabo del 9 al 13 de noviembre en Singapur, es además uno de los  encuentros internacionales más relevantes en este ámbito, y reúne a investigadores, profesionales, académicos y estudiantes de todo el mundo para intercambiar conocimientos y experiencias sobre la fotónica, disciplina dedicada al estudio de los fotones y su interacción con la materia.

Jessica es una de las 10 mujeres seleccionadas a nivel global y la única representante de México que recibió este reconocimiento, el cual fue otorgado por su destacada trayectoria académica y compromiso con el desarrollo del campo de la fotónica. 

Jessica Figueroa Ramírez, estudiante de la maestría en Ingeniería Eléctrica del Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato.Foto: Cortesía UG.

En entrevista con AM, Jessica expresó su alegría y entusiasmo por el recibimiento de esta beca, asimismo comentó que la beca les ayudará a cubrir parte del hospedaje, transporte, comida, entre otras cosas.  Además comentó que durante este programa podrá asistir a diferentes conferencias que le ayudarán a seguir impulsando su trayectoria académica y laboral en temas de investigación. 

Es un congreso de mi interés al cual quiero asistir, ya que va de la mano con dos áreas de las cuales yo trabajo que es Óptica e Inteligencia Artificial, entonces básicamente el interés por asistir a este congreso y aplicar es precisamente por el tipo de pláticas que va haber en él” comentó Jessica Figueroa Ramírez. 

Las seleccionadas fueron evaluadas con base en criterios como su interés técnico, participación voluntaria en actividades relacionadas con la fotónica, contribuciones a la innovación tecnológica y su compromiso con la representación global y la colaboración en este campo.

Las demás becarias provienen de instituciones de países como China, Francia, Suiza, Reino Unido, Turquía, India, Argentina, Taiwán y Países Bajos. Cada una recibirá un apoyo económico de 2,500 dólares para cubrir gastos de viaje, hospedaje y participación en el evento.

Jessica además destacó la importancia de este tipo de becas para las y los estudiantes, más en este ámbito para las mujeres, pues impulsan a seguir y mantener el interés de las y los estudiantes para seguir avanzando. Agregó que el poder asistir próximamente a este congreso le ayudará a ponerse al corriente de las cosas que se han ido innovando, pues estas conferencias son impartidas por expertos en el área.

¿Qué es la Fotónica?

La fotónica es la científica que se dedica al estudio y manipulación de la luz (los cuales son los fotones), a diferencia de la electrónica, que usa electrones para transportar información, la fotónica utiliza fotones (las partículas de la luz), aprovechando su naturaleza dual (partícula/onda) para obtener tecnologías más rápidas, eficientes y miniaturizadas, su objetivo principal es generar, transmitir, detectar y manipular la luz para crear tecnologías innovadoras.

Este campo no solo se limita a la luz que podemos ver, sino que abarca todo el espectro electromagnético, desde los rayos X hasta la luz infrarroja. Su objetivo es desarrollar dispositivos y sistemas que generen, transmitan o detecten la luz para resolver problemas complejos en la tecnología moderna.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *