Guanajuato.- Los 700.5 millones de dólares que atrajo el estado de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre del 2025, son un 17.4 % más que los 596.8 mdd registrados en igual periodo de 2024.
Tras lo publicado este sábado 30 por AM, con respecto a que Guanajuato se ubicó en el quinto lugar nacional en el monto de IED en los primeros tres meses del año, la Secretaría de Economía local destacó que el primer año de gobierno reporta buenos números.
De la meta sexenal que comprometió la actual administración estatal de 8,000 millones de dólares, se han concretado ya más de 2,500 mdd en inversión, con 30 proyectos nacionales e internacionales que representan más de 7,000 empleos.
Estas inversiones son principalmente en los sectores: servicios, automotriz-autopartes, plástico, farmacéutico y cosmético, nuevas tecnologías y agroindustrial. Y su origen: Estados Unidos, Japón, México, Alemania, China e Italia.
La estrategia de atracción de inversiones ha generado un nuevo dinamismo económico y ha posicionado a Guanajuato como un destino competitivo a nivel nacional e internacional, gracias a su talento, infraestructura, estabilidad y liderazgo en sectores de alta tecnología”, explicó la dependencia en una ficha para AM.
En el Informe Estadístico sobre el Comportamiento de la Inversión Extranjera Directiva (IED) del primer trimestre del 2025, que envió la Secretaría de Economía federal esta semana a la Cámara de Diputados, Guanajuato se ubica en la quinta posición, detrás de CDMX, Nuevo León, Estado de México y Baja California.
En el reporte se informa que el acumulado del 2006 al primer trimestre del 2025 de IED en Guanajuato es de 24,581 mdd, para ubicarse en el séptimo lugar nacional.
La Secretaría de Economía estatal agregó que, contabilizando la inversión nacional e internacional de 2006 a agosto de 2025, se superan los 30 mil millones de dólares. Esto según los registros internos que se obtienen a través de los programas y acciones que se llevan a cabo para concretar las inversiones en el estado.
Estos resultados reflejan la confianza de los inversionistas en Guanajuato, gracias al talento, ubicación estratégica y condiciones para hacer crecer los negocios. El compromiso es seguir trabajando de la mano con la iniciativa privada para atraer más oportunidades que generen desarrollo y prosperidad en todo el estado”, citan.
AAK
