León, Guanajuato.- La inminente aplicación de un arancel de 20.91 % a las importaciones de jitomate mexicano, a partir del próximo lunes, le permitiría a la Administración del Presidente Donald Trump recaudar alrededor de 346 millones de dólares cada año, asegura un nuevo análisis publicado el martes.

A reserva de algún anuncio de última hora, el Departamento de Comercio de Estados Unidos se alista para aplicar el arancel dumping a las importaciones mexicanas de jitomate, que en 2024 representaron 61 % del suministro total de ese alimento en los estantes estadounidenses.

De acuerdo con un nuevo análisis del American Action Forum en Washington, la aplicación del arancel provocaría un aumento en los precios finales de entre 7 y 11 por ciento en las distintas variedades de jitomates en EU, dependiendo de diversos factores.

El costo total asociado con un arancel a los tomates frescos mexicanos dependerá de la repercusión para las empresas y de si los supermercados, productores y distribuidores estadounidenses aumentan los precios para satisfacer las expectativas de los consumidores”, dice el análisis.

Presionado por productores de Florida que acusan competencia desleal, el Departamento de Comercio anunció en abril pasado el
término del acuerdo logrado en 2019 con productores mexicanos de jitomate que permitía el ingreso del producto mexicano a EU.

La razón más probable detrás de esta medida es que la Administración Trump busca reemplazar los controles de precios establecidos a la importación (de tomates mexicanos) para obtener más ingresos arancelarios”, dice el análisis del American Action Forum.

Dado que México es el origen de 90 % de las importaciones de jitomate y domina el suministro en supermercados, el análisis asegura que EU necesitaría una superficie de cultivo de jitomate equivalente a seis veces el tamaño del Distrito de Columbia
si dejara de comprar el producto mexicano.

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *