León, Guanajuato.- La guerra de aranceles del Presidente Donald Trump generó que el Índice de Incertidumbre de Política Comercial (IIPC) de Estados Unidos alcanzara un valor de 5 mil 735 en marzo de este año, el nivel más alto desde enero de 2005, fecha en la que comenzó el registro.
El IIPC de EU es un índice considerado por el Banco de México (Banxico) que trata de medir la incertidumbre económica relacionada con las políticas comerciales; es muy útil para identificar la ocurrencia de un evento como la guerra de tarifas.
Un incremento del IIPC está asociado a un aumento en los índices de estrés, aunque este índice no mide el impacto de los eventos.
La incertidumbre por los aranceles y el segundo mandato de Trump este 2025 es mayor a la incertidumbre que generó la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estado Unidos y Canadá en 2018, ahora conocido como T-MEC.
Rodolfo Sosa-García, CEO de la firma de consultoría económica Galilei Consulting, destacó que, actualmente, los niveles de incertidumbre en EU no solo son generados por los aranceles sino por el conflicto de Israel e Irán.
SM
