Desde este miércoles y hasta el viernes se llevará a cabo la edición 66 de Anpic, con las tendencias Otoño-Invierno 2026 en las instalaciones del Poliforum León . Foto: Archivo AM

León, Guanajuato.- Empresarios, expositores y visitantes de distintas partes del mundo se reunirán en León para conocer las nuevas tendencias e innovaciones en la industria de la moda, el calzado y la marroquinería, durante la 66ª edición de Anpic.

Del miércoles 22 al viernes 24 de octubre, se llevará a cabo Anpic Tendencias Otoño-Invierno 2026 en las instalaciones del Poliforum León.

El evento reunirá a 280 marcas distribuidas en más de 900 stands a lo largo de 22 mil metros cuadrados, con la participación de empresas de todo el mundo. Se espera que los asistentes encuentren lo más destacado en cuero, pieles y accesorios, generando alianzas comerciales entre compradores y expositores.

Talleres, conferencias y diseñadores invitados

Durante los tres días, figuras de la industria y especialistas impartirán talleres, paneles y conferencias dirigidos a empresarios y expositores, con temas de relevancia para el sector.

El programa contará con la participación de Tanya Moss, reconocida diseñadora mexicana de joyería, y Rayo Aduanero, influencer empresarial especializado en comercio internacional y logística aduanera.

A las 8:30 de la mañana se inaugurará el evento, en el que se presentarán tendencias en insumos, maquinaria, diseño y ventas para las industrias cuero-calzado, textil-confección, marroquinería y automotriz-autopartes.

Además, se contará con una Zona Moda, donde diseñadores emergentes mostrarán sus propuestas para 2026.

Pabellón Anpic One Stop Shop

Por séptima ocasión se instalará el pabellón Anpic One Stop Shop, en el que empresas asociadas fomentan la vinculación entre fabricantes, maquiladores y proveedores, con el objetivo de llegar a nuevos mercados y fortalecer a empresas con capacidad de exportar.

En esta edición participarán expositores y compradores de más de 20 países. Se espera una afluencia de más de ocho mil visitantes y una derrama de negocios cercana a los 200 millones de pesos.

Evento clave para la economía de León

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos destacó la importancia del evento, al considerarlo un referente nacional e internacional que coloca a León “en los ojos del mundo”.

Es un sector que crece, se prepara y no se queda estancado; busca salir adelante y ayuda a la economía de toda la región”, comentó.

La edil agregó que esperan una derrama económica de 18 millones de pesos para la ciudad.

Por su parte, Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (Apimex), afirmó que esta edición representa “la esperanza del renacer” de la industria, tras una caída del 18% en la producción del sector calzado, que aporta el 10% del PIB estatal.

Resultados de la edición anterior

La edición pasada de la ANPIC registró una afluencia de 3 mil 969 visitantes, de los cuales 64 fueron compradores internacionales provenientes de 14 países, entre ellos Alemania, Argentina y Canadá.

Participaron 74 empresas, que generaron una proyección de ventas por 94 millones de pesos y una derrama económica de 11 millones.

Cada año es mejor que el anterior y esta no será la excepción”, aseguró Alejandra Gutiérrez.

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *