León, Guanajuato. – En México, más de 6.8 millones de mujeres participan en el emprendimiento; esto significa que casi tres de cada 10 mujeres ocupadas han decidido forjar su propio camino empresarial.

Las empresarias generan cerca del 37 % del Producto Interno Bruto (PIB) y lideran una de cada tres MiPyMes en el país. La brecha salarial promedio sigue siendo del 14%, y la participación femenina en puestos directivos apenas alcanza el 35 %.

Este fue el antecedente en la inauguración del 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, organizado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), realizada el miércoles en el Teatro del Bicentenario. 

El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre Stéffano, destacó que en el evento participan empresarias y empresarios, principalmente dueñas de negocios familiares de los 32 estados.

Resaltó que la meta del congreso es construir redes que acerquen a una igualdad de oportunidades y que el género no sea medida del cambio. 

Estas mujeres con su esfuerzo, creatividad y visión están transformando a nuestro país. Son las que siempre dan la cara todos los días, las que sacan adelante no nada más a sus comercios y servicios, sino también a sus familias”.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio la bienvenida a las asistentes.

Me siento muy contenta como gobernadora ahora, como mujer, de darles la bienvenida a esta maravillosa tierra, que les pido se sientan como su casa”. 

La mandataria afirmó que cuando una mujer avanza, avanzan todas con ella. 

Cuando entendemos que no tenemos que rivalizar para ejercer un liderazgo, que para brillar no hace falta apagar el brillo de otra, entonces las cosas comienzan a cambiar”.

Invitó a construir un México donde todas y todos sean iguales, y donde el futuro no esté condicionado por el género.

La lucha la estamos dando desde muchas trincheras; sé que el sector empresarial es uno de esos escenarios en donde las mujeres siguen luchando por su liderazgo y por participar en la toma de decisiones”.

En representación de la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, asistió la secretaria para la Reactivación Económica de León, María Fernanda Rodríguez González, quien destacó que invertir en mujeres es invertir en el progreso. “Es motivo de orgullo que en este recinto nos acompañen tantas mujeres empresarias y comerciantes que con talento, disciplina y preparación constante contribuyen cada día a generar desarrollo, innovación y empleo”.

Romper el techo de cristal

En su ponencia, la gobernadora recordó la lucha histórica de las mujeres y reivindicó a figuras como María Ignacia Rodríguez, Gertrudis Bocanegra y Tomasa Esteves.

Tenemos una deuda histórica con el reconocimiento de la participación de las mujeres. A todas esas que a lo largo de la historia han sido estigmatizadas, silenciadas y no visibilizadas en sus luchas”.

Agregó que es necesario visibilizar la participación femenina y reivindicar su lugar en la historia: “Si no lo hacemos nosotras, ¿quién lo va a hacer?”.

Señaló que a las mujeres se les cuestiona su liderazgo, por lo que insistió en la importancia de caminar juntas hacia la igualdad.

Somos aliadas de esta lucha, porque, aunque no nos hayamos visto antes, sabemos que cada una tiene una historia personal que seguramente habla de lucha y dificultades”.

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *