León.- Las empresas con paridad de género tienen un 15 % más de oportunidades de sobresalir por encima de sus competidores. La diversidad y la inclusión son una necesidad de los negocios, reveló un estudio de McKinsey & Co.
Este dato fue compartido por la periodista Paola Rojas Hinojosa, durante su participación como ponente, dentro del 3er Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, que concluyó este jueves.
La comunicadora invitó a construir equipos de trabajo donde haya diversidad, “si en nuestro equipo hay personas de distintos lugares del país con distintas referencias, con distintas religiones, con distintas orientaciones, con distintas referencias, la solución va a ser mucho más completa, efectiva, robusta”.

Rojas Hinojosa, señaló que “cuando hablamos de networking, las mujeres tenemos un gran un gran espacio de oportunidad. Nos falta mucho por aprender en términos de redes de apoyo económico”.
Pero en términos de trabajo siguen ocurriendo cosas a las mujeres que las ponen en desventaja, dijo.
Tenemos que aprender a construir nuestras redes de negocio, así como sabemos tejer redes de apoyo emocional, así también tenemos que hacer networking laboral”.
Paola destacó que “las mujeres somos buenísimas comunicándonos, conectémonos también para lo económico”. Considerando que hay espacios poco cómodos, en los que las mujeres puedan cerrar negocios, se pueden compensar con sitios en los que sí estén cómodas.
Si tú te vas de pronto con tus compañeras de trabajo a echar el cafecito, hablemos de negocios y hablemos de dinero. Toca empezar a hablar de negocios, de dinero con absoluta seguridad”.
Con esta idea, llamó a las empresarias a esforzarse “para impulsar la economía del país, para impulsar nuestra propia economía, la de nuestra familia, nuestra comunidad”.
A la par, invitó a buscar la felicidad. Señaló que ha estudiado a Tal Ben Shahar y entre sus ideas destaca la de ayudar a otros, para construir una felicidad más duradera.
La innovación se gestiona
Rojas Hinojosa, destacó la creatividad y el humor de los mexicanos, que cuando se gestiona profesionalmente se traduce en innovación. Ese talento a favor de la investigación, “y entonces crear cosas que nos hacen la vida más fácil”.
Las empresarias somos más fuertes si estamos aliadas, innovando podemos serlo sin la menor duda, la innovación se gestiona”.
En este sentido refirió que lo prioritario para gestionar la innovación es que haya confianza, que si tú tienes una idea, la puedes compartir con tu equipo de trabajo y te escuchen y te valoren.
“Es posible que al inicio las ideas no sean tan buenas, pero si te escucharon atenta y respetuosamente con esa idea, cuando tengas otra y otra, vas a compartirla porque vas a tener la confianza de que eres escuchada y respetada”.
Generando, dijo, esta confianza pueden desarrollarse ideas interesantes, inteligentes, asertivas, transformadoras que hacen la diferencia en las empresas, en los negocios y en los equipos de trabajo, “la innovación se gestiona prioritariamente con confianza”.
JJJC
