León, Guanajuato. – La carencia de capacidades tecnológicas, personal especializado y periodos largos de maduración son algunos factores que limitan el aprovechamiento completo de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas mexicanas, por lo
que sólo 3 % de ellas aprovecha en totalidad esta herramienta.
Rafael Chávez Monroy, country manager de F5 en México, explicó en entrevista el miércoles que a nivel global sólo entre 2 y 5 % de las empresas tienen la suficiente madurez empresarial para aprovechar en su totalidad este tipo de tecnología.
En el global está entre 2 y 5 % la madurez de empresas; en México no está muy lejos % derivado de la experiencia que vemos en el mercado”, comentó Chávez Monroy en entrevista.
El directivo resaltó que existen múltiples factores que hacen que la inteligencia artificial no sea una herramienta de tecnología que pueda ser adoptada en su totalidad, las cuales van desde la parte operativa hasta los recursos humanos.
SM
