León, Guanajuato.– En el primer cuatrimestre de 2025, el personal ocupado total en la industria manufacturera de México sumó su tercer descenso a tasa anual, con una reducción de 1.16 %, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística
y Geografía (INEGI).
Once rubros fabriles reportaron incrementos, entre los que destacó fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con un alza de 8.46 %.
La impresión e industrias conexas avanzó 4.22 % y la industria de las bebidas y del tabaco, 4.20 %.
Por el contrario, 10 rubros registraron declives en los primeros cuatro meses de 2025, donde resaltaron la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, con una caída de 6.44 %, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, con
una baja de 3.76 %.
Aunado a ello, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera registró una merma de 0.71 % anual de enero a abril pasado, luego de cuatro años con resultados favorables, según los datos del Inegi,
En tanto que las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero subieron 4.67 % en el periodo mencionado.
En cambio, las horas que trabajó el personal ocupado total de las manufacturas disminuyeron 1.39 %, su tercera caída en fila. Sólo en abril, el personal ocupado total en el sector manufacturero tuvo un decremento de 0.35 %, su tercer revés al hilo.
SM
