León, Guanajuato.- La industria del calzado tiene una oportunidad de crecimiento del 50 % en la exportación de calzado de piel hacia Estados Unidos, aseguró Fernando Padilla Padilla, presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX).
Indicó que el mercado norteamericano consume 520 millones de pares de piel y China no es competitivo en calzado de cuero, por lo que México tiene una ventaja en este segmento.
Anualmente, México exporta 35 millones de pares, 80 % son productos de piel, un estimado de 28 millones de pares.
La cifra podría duplicarse, aprovechando la oportunidad de crecer la exportación de calzado de piel a Estados Unidos, destacó Padilla.
“Nosotros somos altamente competitivos -en la fabricación de calzado de piel- China y los países asiáticos no son competitivos en el calzado de cuero”, dijo.
Padilla detalló que actualmente la industria zapatera tiene una capacidad instalada del 50 %, con lo que se puede duplicar la productividad.
Refirió que apoyan al sector calzado en sus acciones para defenderla, como el dictamen antidumping contra China, el análisis de triangulación que sucede en otros países asiáticos y la posible salida del Tratado Transpacífico.
“Nosotros tenemos dos mercados muy fuertes como proveedores, uno es el calzado, otro es el automotriz”, recordó.
Precisó que en el mercado nacional se consumen 300 millones de pares, Estados Unidos consume dos mil 680 millones de pares al año. En México se producen 217 millones de pares.
Destacó que en México se produce para marcas como New Balance, Tecovas, Caterpillar, Steve Madden, Timberland, Levis, Harley Davidson.
Tenemos un nicho importante en ese sector, el precio promedio está alrededor de 21.45 dólares, señaló.
Guanajuato cuenta con 48 tenerías certificadas, México está en el top cinco en la crianza de ganado.
“Creemos que tenemos todas las condiciones para poder atacar ese mercado. No solo queremos resistir los cambios, queremos transformar la industria para que siga siendo un motor económico y social para nuestro país”, indicó.
En el primer trimestre del 2025 se exportaron nueve millones de pares, el empresario estimó que esta cifra puede repetirse en el segundo trimestre del año, incluso crecer un poco más, ya que el primer trimestre suele ser el de menor aumento.
ANPIC
En la próxima edición 66 de ANPIC Otoño-Invierno México a realizarse del 22 al 24 octubre, se buscará generar una ventaja a la industria proveedora enfocada en el sector calzado de piel.
El evento generará una derrama económica de 201 millones de pesos, en el que se prevén ocho mil compradores, 200 de ellos internacionales provenientes de 25 países.
Fernando Padilla Padilla, presidente de ANPIC, destacó que será un evento optimista, transformador, en el que están tratando de convocar a todos los expositores de la proveeduría.
A los fabricantes de calzado, marroquinería a que participen, dijo, vamos a crear un ambiente diferente, altamente competitivo de negocios. En este sentido, destacó que para esta edición están haciendo un esfuerzo por mantener los precios a sus asociados.
HLL
