León, Guanajuato.– Las empresas de Guanajuato podrán ser parte del “Día del Proveedor” (supplier day) para las compañías que inviertan en la entidad.

Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, adelantó que tendrá este primer ejercicio en una empresa que está por anunciar una expansión.

Detalló que el encuentro se dará en las instalaciones de la compañía, de manera directa con los encargados de tomar la decisión de compras. La Secretaria señaló que “esta iniciativa forma parte de una estrategia para incentivar las compras de empresas locales, cada que viene una empresa nueva, hacemos un convenio y se hará cada que lleguen empresas”.

De manera preliminar la compañía manda sus requerimientos, para que seleccione su proveeduría.

Ellos van a seleccionar a su proveeduría, eso va a ocurrir con cada una de las empresas que se están instalando, para las nuevas también”.

Pero además le estarán dando la oportunidad a la proveeduría que está en el perímetro, que tenga la oportunidad de sentarse con la persona que elige.

Villaseñor Aguilar detalló que de la escucha activa en las Mesas de Valor, se desprendió generar una oferta de financiamiento, una de las principales peticiones del sector empresarial.

Con ello están acercando programas de banca de primer piso con la Financiera Tú Puedes, y de la banca de segundo piso con Nafin; han firmado convenios con Santander, Bancomer, Banamex y Banorte. “No solo es presentar los programas, también la vinculación con todo el ecosistema financiero”.

Detalló que la semana pasada tuvieron una mesa de trabajo con treinta empresas exportadoras, junto con la Secretaría del Campo. “Vamos a estar trabajando con mesas de trabajo para exportadores”.

Refirió que el primer paso es escucharlos, de las mesas de trabajo que se hagan harán efectivas acciones, de ahí surgieron las microcrenciales y los convenios con la banca comercial.

Respecto al anuncio de elevar a 50 % el arancel para el acero y aluminio, la Secretaria pidió esperar para que a nivel federal se revisen las negociaciones, en este sentido prefirió esperar para no generar inquietud con algún pronunciamiento.

Recordó que México es deficitario en el acero, es decir importa más de lo que exporta.

SM 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *