Fue en la planta baja de la Galería Jesús Gallardo donde se realizó el curso. Foto: Mary Ochoa

León, Gto.- El curso “Desarrollo de proyectos con Inteligencia Artificial”, impartido por el artista visual Isidro Martínez en la planta baja de la Galería Jesús Gallardo, tuvo una buena respuesta y resultó provechoso tanto para principiantes como para asistentes con mayor experiencia.

Maestro en artes visuales y docente con posgrado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Martínez subrayó que las instrucciones dadas a la inteligencia artificial deben ser claras y precisas para obtener buenos resultados. “No bastan las ideas, deben ser claras y distintas, kantianas”, señaló.

Su exposición sobre desarrollo de proyectos con Inteligencia Artificial, organizada por el Instituto Cultural de León, fue sencilla y directa, sin tecnicismos ni adornos, y se acompañó de pausas para resolver dudas del público.

Isidro Martínez explicó las herramientas de la IA. Foto: Mary Ochoa

Entre los temas abordados, el ponente explicó que la IA no sustituye todas las etapas de un proyecto, ya que la planeación del presupuesto, por ejemplo, requiere trabajarse en herramientas como Word o Excel. Recomendó además presentar presupuestos “holgados” para cubrir fluctuaciones de precios y cumplir en tiempo y forma.

El curso Desarrollo de proyectos con Inteligencia Artificial buscó profesionalizar a los creadores de la escena local mediante el uso de IA en la redacción de proyectos artísticos y culturales. Se revisaron aspectos como: Definición de proyecto cultural, Caminos para acceder a becas federales, estatales y locales, Metodologías para una gestión eficaz y Elementos de redacción con lenguaje claro y conciso.

Un proyecto cultural, explicó, es “la realización de un conjunto de actividades para lograr un objetivo en un tiempo determinado”. Recomendó que los textos no excedan las cinco cuartillas, con un lenguaje directo que facilite la lectura de las instancias convocantes.

También se analizaron los apartados básicos para becas como PECDA, Randy Walz e Impulso a la Producción y Desarrollo Artístico y Cultural, que incluyen: título, resumen, justificación, objetivos, actividades, producto resultante, calendario, estrategia de difusión, público objetivo, presupuesto y gastos.

Requisitos de cada beca y apoyo fueron desglosados. Foto: Mary Ochoa

DMG

Fue en la planta baja de la Galería Jesús Gallardo donde se realizó el curso. Foto: Mary Ochoa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *