La Rondalla Santo Domingo, mostró calidad y oficio. Foto: Leopoldo Medina

León, Gto.- La Rondalla Auténtica de León cerró con éxito el Festival de Rondallas Caminos de Guanajuato 2025, que tuvo actividad el sábado y domingo hasta las 11:30 de la noche. Participaron 22 agrupaciones que brindaron música romántica y de amores para un público entregado.

El evento se desarrolló en el Teatro Fray Pedro de Gante, ubicado en el Jardín San Francisco del Coecillo. En el escenario se presentaron agrupaciones musicales de Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México, Zacatecas, Saltillo, algunas de Guanajuato y las más reconocidas de León.

La apertura estuvo a cargo de Paulina Beltrán, quien interpretó sus éxitos y lució un espectacular vestido amarillo, para dar paso a las agrupaciones del festival rondallero más grande del Bajío. En esta edición se rindió homenaje al cantante Leo Dan.

Abrió el Festival Rondallero Paulina Beltrán. Foto: Leopoldo Medina

Primera jornada del Festival de Rondallas Caminos de Guanajuato 2025

El sábado se presentaron las agrupaciones Juventud, Armonía y Bondad (Zacatecas); San Juan de Tlayacapan; Linyera; Diamante del Amor; Generación Romántica; Voces Cortazarenses; Romántica de Jaral; Almas Románticas y Regionales Amor y Nostalgia de Saltillo.

Todas ejecutaron música para corazones enamorados. En distintas ocasiones se escucharon las mismas melodías, entre ellas de José Alfredo Jiménez y Álvaro Carrillo.

También se interpretaron éxitos del homenajeado Leo Dan, “El León de las Pampas”, quien además compuso música sacra.

Segunda ronda con transmisión en vivo y público vibrante

Merecido reconocimiento a la Rondalla Estudiantina Colonial. Foto: Leopoldo Medina

Con el fin de que más personas pudieran disfrutar del festival, los organizadores encabezados por Juan Pablo Hernández realizaron la transmisión en vivo por YouTube, que tuvo buena acogida.

Las dos primeras rondallas fueron Corazón de Contreras y Voces Nocturnas, ovacionadas por los asistentes.

La Rondalla de Zacatecas interpretó por su parte “Nunca me Impedirás”, “Esta vez lloré”, “Sabor a mí” (Álvaro Carrillo), “Aunque no sea conmigo”, “Eres mi todo”, “Noche de Ronda” (Agustín Lara) y concluyó con “Vuelve a mí”.

La Rondalla Internacional de San Luis Potosí conquistó al público con temas como “No Estemos Tristes” (Leo Dan), “Un Camaleón”, “Yo Necesito Saber”, “Una Razón”, “Ella” y más a petición del público. Contó además con la presencia del arreglista Salomón Hernández, ex integrante de Los Tres Ases.

Mujeres y tradición en el escenario

‘Dinastía, Luz y Amor’, Rondalla femenil de Fresnillo, Zacatecas. Foto: Leopoldo Medina

La presencia femenina llegó con Dinastía Luz y Amor, oriundas de Fresnillo, que interpretaron “El Rey” (José Alfredo Jiménez), “Cuando un Amor se Va” y otras canciones aclamadas por el público, especialmente en las voces solistas.

Saro Buenaventura realizó un recorrido de canciones románticas que animaron al público, mientras que la Romanza de la Universidad Autónoma de Querétaro se lució con su repertorio.

La Rondalla Estudiantina Colonial destacó al interpretar piezas más movidas como “Romanza de León” y “Guitarra y Capa”.

Cierre con las rondallas de León

La Rondalla de Santo Domingo, con más de cuatro décadas de trayectoria, interpretó “Cómo te Extraño” (Leo Dan), “Quizás” y otros éxitos, cerrando de pilón con “Murió la Flor”.

La Romanza de León, integrada en su mayoría por jóvenes, fue ovacionada al interpretar “Malagueña Salerosa”, “La Mochila Azul” (Pedrito Fernández) y “Jesús es mi Pastor” (Leo Dan).

El cierre estuvo a cargo de las rondallas leonesas: Rondalla del Amor, con “Un Motivo” y otros éxitos, y la anfitriona Rondalla Auténtica de León, encabezada por Juan Pablo Hernández. A todas se les entregó un reconocimiento.

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *