León, Gto.- El Auditorio Mateo Herrera fue la sede del concierto de inauguración del IX Festival Internacional de Violonchelo León (FIV León), en el que el “Dueto Miró” interpretó con sensibilidad y pasión temas que emocionaron a los asistentes.
El dueto, integrado por el violonchelista José Luis Herrera y el pianista José María Espinosa, ejecutó con maestría el programa “Romanticismo y aires gitanos”, que es un recorrido desde el romanticismo purista hasta la música programática y descriptiva.
“Hemos dedicado muchísimas horas con cariño a tocar este repertorio para ustedes, es increíble como meses de preparación se resumen en un ratito para disfrutar, pero así es la música y vamos a disfrutar”, compartió José Luis Herrera, tras la primera pieza.

Encantado, entre las interpretaciones, el violonchelista dio pequeñas reseñas y anécdotas sobre las melodías, robando una que otra risa al público.
El concierto comenzó con la Sonata para violonchelo en La mayor de César Franck, abriendo paso a Bosques silenciosos de Antonín Dvorák, donde se describen los colores y sensaciones de la naturaleza.
Además siguieron con Intermezzo de la ópera “Goyescas” de Enrique Granados y la Suite popular de Manuel de Falla, que mostró las costumbres españolas y los cambios que tuvo hacia el modernismo.
“Para concluir, una obra de Gaspar Cassadó, una obra muy bonita, que trata sobre cortejar y agradar, no quiero terminar esta noche sin agradecer su presencia y dar las gracias a Cristina Ponce por la invitación, a todos los que están a cargo del hermoso recinto, esperemos que este festival sea grandioso”, dijo el violonchelista José Luis Herrera.

Finalmente, con la interpretación de la obra modernista Requiebros de Cassadó, el “Dueto Miró” dio cierre a su presentación, en medio de la ovación de los presentes.
Los artistas
El Dueto Miró es un ensamble de violonchelo y piano especializado en la interpretación del repertorio de los siglos XIX y XX que surge de la pasión por estas obras, abarcando desde Beethoven hasta Shostakovich, produciendo interpretaciones que destacan por su virtuosismo e intensidad, dando su primer concierto en el año 2023. Residen en Zacatecas.
El festival continuó la tarde del domingo 27, en el Teatro Estudio del Teatro del Bicentenario, con el recital titulado “Espejos”, con la participación de la violonchelista española Andrea Casarrubios —nominada al Grammy® 2024—, acompañada por el violonchelista José Luis Herrera y el pianista Jacobo Cerda.
El programa incluirá obras de Luigi Boccherini, Johann Sebastian Bach, Manuel de Falla, Sean William Foley, así como composiciones originales de la propia Casarrubios, en un recorrido que abarca del siglo XVIII al XXI.
El martes 29 se presentará el recital de violoncello y piano Área Viva, a cargo de los músicos Gabriel Schwabe, de Alemania, en el violoncello y Jacobo Cerda en el piano. Se llevará a cabo en el Auditorio Mateo Herrera, a las 20:00 horas, con un costo de 120 $, los boletos se pueden conseguir en la página ticketmaster o en las taquillas del Forum Cultural Guanajuato.
DMG
