León, Gto.- Una experiencia sonora poderosa y conmovedora vivieron los asistentes a “Trombug”, un concierto de ensamble de trombones que se realizó con éxito en el Auditorio de la Academia Renacimiento.
Con maestría, el Ensamble de Trombones del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato, bajo la dirección de los maestros Gil Martínez Herrera y Salvador Pérez Galaviz, ofrecieron un atractivo programa.
Las piezas interpretadas fueron: “The River Bells” de Steven Verhelst, “Ave Verum Corpus” de Mozart, “Colores” de Steven Verhelst, “Inveni David” de A. Bruckner y “Trazos del Sur” de Fátima A, en las que resonó con fuerza y elegancia el trombón.

Cabe señalar que el ensamble de trombones es un proyecto educativo que se realiza al interior de la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato.
Los fundadores del proyecto son los maestros Gil Martínez Herrera y Salvador Pérez Galaviz, quienes han mantenido una intensa labor formativa y artística con los alumnos de las cátedras de trombón y tuba, respectivamente.
Los catedráticos trabajan el esquema formativo que ofrece la carrera de esos instrumentos y la diversifican al formato de Gran Ensamble.
Enrique Rico, director artístico y educativo de la Academia Renacimiento, mencionó que el Auditorio Renacimiento regularmente abre sus puertas para que “Trombug” se presente en este espacio al cierre de cada ciclo, siendo un recital que ofrece un programa altamente dinámico y característico del ensamble de trombones y tuba.

“Este recital es un previo de lo que será la participación del ensamble en la cuarta edición del Festival Trombontepec, que en esta ocasión tendrá como sede la Universidad de las Artes de Aguascalientes, del 21 al 26 de julio”.
Agregó que la primera edición de Trombontepec se realizó en la Academia Renacimiento, y a partir de ahí se ha presentado en diversas sedes de la República Mexicana.
Es un festival único en su especie en México, y su objetivo es buscar a jóvenes trombonistas de diversos estados de la República para realizar clases magistrales, talleres, recitales y conciertos”, resaltó el director Enrique Rico.

La programación del Auditorio Renacimiento
El jueves 17 de julio, a las 17:45 horas, se realizó el recital “Trombón y Tuba”, donde participaron los maestros Gil Martínez Herrera en el trombón, Salvador Pérez Galaviz en la tuba y Carlos de Anda en el piano. El acceso fue libre con donativo voluntario.
Además el domingo 20, a las 12:30 del mediodía, tuvo lugar su tradicional “Concierto de Verano”, en el que se ofrecieron las marchas más emblemáticas a cargo de La Trinitate Philharmonia, la agrupación estrella de la Academia Renacimiento, en la que participaron niños y jóvenes de entre 10 y 17 años que han demostrado excelencia técnica, artística y emocional sobre el escenario.
El programa, dinámico, lúdico y formativo que se ofreció estuvo pensado para ser disfrutado en familia. Incluyó la “Marcha Triunfal”, de la ópera “Aida”, de Verdi; la “Marcha de los Toreadores”, de la ópera “Carmen”, de Bizet; “Impromptu” y “Marcha Nupcial”, de Julián Carrillo, que será un estreno en Guanajuato, entre otras piezas.
DMG
