Los guanajuatenses pueden apreciar la muestra fotográfica en el Jardín La Unión.. Fotos: María José Soto.

Guanajuato. En el marco de la Semana Santa se inauguró una exposición fotográfica sobre los 150 años de la Judea en Purísima del Rincón en el Jardín de la Unión de Guanajuato capital. 

La Judea es una celebración propia y única de Purísima creada en 1872 por el pintor y escultor Hermenegildo Bustos. En esta tradición de 150 años se personifica en las  calles la persecución y muerte de Judas, de quien se evidencian todos sus pecados. 

A través de la exposición “Los rostros de la Judea” las personas podrán conocer los elementos más emblemáticos de esta tradición como son las máscaras de madera hechas a mano, la modificación del vestuario, el diablo negro, la Pasión de Cristo, entre otros que hacen a la Judea una representación teatral única. 

La exposición da testimonio de la Judea que se representa en Purísima del Rincón. Fotos: María José Soto.

Es un homenaje a la tradición y su gente, a las miles de personas que han participado en ella a través de los años, contando con más de 80 fotografías expuestas de fotógrafos aficionados, de los medios de comunicación y especialistas, quienes han capturado transformaciones y los cambios de la tradición en el pueblo de Purísima del Rincón”, se lee en la curaduría de la exposición.  

También la exposición invita a la reflexión sobre lo que significa para los creyentes la muerte de Jesús a raíz de la traición de Judas. Cabe decir que en esta representación, primero Judas aparece con una túnica blanca, pero una vez que vende a Cristo y comete el pecado, tanto su túnica como su máscara se vuelven negras.  

La muestra “Los rostros de la Judea” se compone de 25 fotografías expuestas de manera temporal en el Jardín de la Unión.

JM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *