Karina Padilla exploró este cuestionamiento a través de la historia de Irene en su nueva novela “La Mugre”. Foto: Cortesía Karen Padilla

León, Gto.- ¿Cómo sostener los roles de madre, esposa e hija  cuando se carga con el peso de una herida? Karen Padilla exploró este cuestionamiento a través de la historia de Irene en su nueva novela “La Mugre”.

La autora Karina Padilla, de la mano de la editorial leonesa Ocelote, inició la preventa de “La Mugre” y ya prepara el evento de lanzamiento para el mes entrante. El lugar será confirmado durante los próximos días en redes sociales: vía Instagram en @karen.padilla.escribe y @editorialocelote.

En entrevista con AM, Padilla explicó que este libro es un viaje por la historia de Irene, quien parece ser alguien común, hasta que un día conoce a una mujer que pondrá en duda todo lo que ella creía tener controlado; con ello la protagonista tendrá que enfrentarse consigo misma y las heridas de su pasado.

Karen Padilla, en su libro “La Mugre”, habla de la pérdida y de cómo nos transformamos con ella. Foto: Cortesía Karen Padilla

Es una novela sobre el deseo, el dolor, la maternidad y las cosas que no se limpian con el tiempo”.

La autora compartió algunas de sus inspiraciones para esta pieza, como su propia historia, también habló de  autoras que “no temen a ensuciar la escritura” como: Mariana Enríquez, Fernanda Trías y Andrea Abreu. Además hizo una mención especial a su abuela, a quién definió como una mujer que nunca perdió la alegría a pesar de cargar con tantas cosas que le dolían.

“La Mugre nació de una experiencia personal que comparto con la protagonista. Escribirla fue una forma de entender cómo el cuerpo recuerda lo que intentamos olvidar, cómo ciertas heridas (aunque se escondan) siguen respirando bajo la piel”, agregó Padilla.

Al ser una pieza personal, explicó que el proceso de crear la obra fue muy introspectivo, en el que hubo momentos duros, ya que muchas escenas le exigieron volver a lugares emocionales e incómodos, pero que también fue liberador. 

El libro “La Mugre” fue publicado por la editorial leonesa Ocelote. Foto: Cortesía Karen Padilla

No es la primera vez que Karen impregna su trabajo de experiencias propias, su interés por cómo las personas se transforman después de una pérdida la llevó a escribir “¿Dónde está el bebé?, un libro terapéutico que habla sobre el duelo gestacional.

Creo que mis libros dialogan entre sí, porque me interesa mucho la experiencia de la pérdida, y cómo nos transformamos a partir de ella, aunque uno sea terapéutico y otro ficción, y partan de experiencias distintas, finalmente hablan de maternidad, pérdida, corporalidad”.

Dijo que parte del proceso del libro lo llevó de la mano de su editor, Rodrigo Guerrero, y explicó que desde un primer momento la editorial Ocelote se comprometió con su proyecto.

“Yo estaba convencida que quería que esta novela se quedara con una editorial leonesa. Me acompañaron durante la edición de forma muy enriquecedora, estoy segura que ‘La Mugre’ va a ser muy bien recibida, así como todos los libros que han publicado”, concluyó. 

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *