Con un arte visual muy colorido la compañía llenó las pupilas de los asistentes. Foto: Cortesía Mayra Mope y Gabriel Morales

Guanajuato.- Nuevamente la magia y encanto del folclor mexicano se hizo presente en el Festival Internacional Cervantino con la presentación del Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato (BAFUG) en el imponente escenario de la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, causando furor entre el público en esta edición 53 de la Fiesta del Espíritu.

Acompañado de la Orquesta Típica Universitaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el BAFUG presentó un mosaico muy diverso mostrando distintas regiones de México; además de organilleros, vendedores de flores, canastas, pájaros, el globero, la señora de las ollas de barro, entre otros. Todos ellos fueron piezas clave que abrieron camino a un escenario vistoso y colorido, en el cual se reunieron cerca de 200 bailarines en diversas coreografías

Con un impecable vestuario cautivaron a los espectadores. Foto: Cortesía Mayra Mope y Gabriel Morales

Niñas, niños, adolescentes y adultos apreciaron danzas de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Yucatán, con la “Ceremonia de la siembra y la cosecha del maíz”, ”La fiesta del esquite”, “Huachapeo”, “Peregrina”, “Aires del Mayab”, “Timbalero”, “La noche de las ánimas”, “Flor de canela”, “Josefinita”, “Danza de los viejitos”, “Pescador navegante”, “La topada en la Sierra Gorda”, “La feria de San Marcos”, “Las bordadoras”, “Pelea de gallos” y “Caminos de Guanajuato”, que fueron algunas de las piezas que dieron sabor a la fiesta de música regional mexicana. 

Además del BAFUG, participaron la Orquesta Tradicional Purépecha, el cuarteto Los Juglares del Son y el Mariachi Universitario Campus Guanajuato, con el acompañamiento de cuatro cantantes.

Las tradiciones de distintas latitudes del país se vieron reflejadas sobre el escenario cervantino. Foto: Cortesía Mayra Mope y Gabriel Morales

DMG

Con un arte visual muy colorido la compañía llenó las pupilas de los asistentes. Foto: Cortesía Mayra Mope y Gabriel Morales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *