Balam Miranda y Víctor Naveda en la obra “Las Putiaventuras de Miranda Mutterfly”. Foto: Karla Godínez

Con información de Karla Godínez

León, Gto.- Después de triunfar en los escenarios, Balam Miranda, una de las jóvenes promesas del teatro, llega con la puesta en escena: “Las Putiaventuras de Miranda Butterfly”. No te quedes sin tu entrada para esta función llena de humor, irreverencia y talento puro. Últimas funciones 23 y 24 de octubre, 20:30 horas, en Microteatro.

En el escenario estará acompañado por Víctor Naveda, joven actor y bailarín perteneciente al colectivo teatral independiente Máscara Colectivo, quien interpreta a Dolores.

La obra de teatro, dirigida a mayores de 15 años, presenta a la casquivana Miranda Butterfly; interpretada por Balam, la cual cuenta su historia con un toque jocoso y pícaro, a traves de eventos que la marcaron profundamente, y cómo a pesar de las adversidades pudo salir adelante. Además el personaje de Dolores, interpretado por Víctor, es una pieza clave en el desarrollo de Miranda.

Miranda y Dolores, interpretados por Balam y Víctor en la obra “Las Putiaventuras de Miranda Butterfly”. Foto: Karla Godínez

Balam menciona “Quise montar esta obra, porque yo tenía ganas de montar algo que tuviera un poquito más protagonismo la parte drag, sobre todo la parte de Miranda, quiero que el personaje siga evolucionando y llegue a ser un referente, como: esta draga de aquí de León hace teatro, actúa muy bonito y hace reír a la gente”.

La obra para mi, tiene la riqueza de la experiencia que se lleva la gente, salen muy contentas, al momento de estar en la obra se ríen. La gente puede interactuar con los personajes, para mi es muy valioso, porque no solamente se queda en un espectáculo, sino que también llega a ser entrañable”.  Agregó

El comienzo de una trayectoria artística

A los 16 años, Balam Miranda tuvo su primer acercamiento al teatro, esto cuando cursaba la preparatoria pues formaba parte del grupo de teatro. Fue tras bambalinas donde descubrió la magia de la interpretación y la potencia de su cuerpo como su mayor y más importante herramienta para contar historias.

Tras asistir a una obra, después de la prepa, me metí a un taller de actuación que duró aproximadamente un año, de ahí tuvimos una obra, justo esa fue como la experiencia que dije: wow, esto es lo que quiero hacer; terminando el taller, el resultado fue una obra que me marcó muchísimo”.

Víctor Naveda interpretando a Dolores. Foto: Karla Godínez

Gracias al payaso, personaje que interpretó en dicha obra, fue que se catapultó, donde más colectivos de teatro lo conocieron e hizo que se metiera en el camino teatral, por tal motivo se le abrieron muchas puertas.

Cada personaje que interpretó fue una lección, además su gusto por la moda, al adoptar un estilo propio, fue lo que lo ayudó a desarrollar su habilidad por la costura y confección. Aunado a herramientas ya adquiridas, como la actuación y confección de prendas propias, Balam encontró un nuevo camino: el mundo del Drag.

El amplio mundo del Drag

Esta incursión no fue un giro abrupto, sino una evolución natural, el deseo de acercarse a este mundo. Con la misma estrictez que aplicaba a la construcción de un personaje teatral lo dirigió hacia el metódico arte del drag: la caracterización, la gestualidad exagerada, la creación de una persona escénica completa.

“Para construir la personalidad de Miranda Butterfly, me agarré mucho el tema de la comedia, Miranda tiene una personalidad como muy pícara, muy divertida, agradable, para que la gente tenga la confianza de echar cotorreo y que no se sienta que nada más fue a ver algo, sino que también sea parte del show”. Agregó.

Balam Miranda interpretando a Miranda Butterfly. Foto: Karla Godínez

Su trayectoria demuestra que el arte no es lineal, sino un viaje de constante descubrimiento, donde cada etapa anterior alimenta a la siguiente, creando un artista multifacético y genuino. Del escenario escolar a la glamourosidad del drag, Balam ha comprobado que todas las formas de expresión son válidas cuando se vive con autenticidad.

Menciona que una de sus mayores gratificaciones es su familia, “Mi familia empezó a compartir esa pasión conmigo, cuando mi familia me vio por primera vez en una obra ya más estructurada, fue como muy sorprendente para ellos y también muy gratificante para mí, y eso la verdad es que no tiene precio”.

Para mayores informes visita la página de Balam Miranda @solobalam

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *