León, Gto.- Vivir del cuento: esa es la vida de Armando González, el “Señor Ranita”, quien es actualmente presidente del primer Festival Internacional de Cuentacuentos en León , “Calzando Palabras”, que se desarrollará del 22 al 25 de octubre en espacios públicos. “Estamos optimistas de este festival; yo soy de Celaya, llegué de niño y me considero leonés de todo corazón.”
Una pasión por la palabra
“Es una pasión que se despertó en mí y a la cual he dedicado mi vida. Un gran descubrimiento es saber el valor de la palabra y, aún más, saberla expresar para mantener la tradición ancestral”, comentó González Galán.
El público es lo que da vida al cuentacuentos: “Para contar cuentos, es necesario que se relaten desde el corazón, que las palabras vibren y emocionen al oyente.”

Respecto al cambio en los niños antes y después del internet, aclara: “La tecnología le ha quitado creatividad a los pequeños. Se lo dan todo ‘comido’.”
Como cuentacuentos debemos regresarle a los niños esa ilusión de formar un mundo distinto, lleno de ilusiones y cosas maravillosas”, recalca el narrador cultural, conocido en el ámbito artístico como “El Ranita”.
Durante la plática sostenida con AM, Armando González, el “Señor Ranita”, destacó: “Lo importante es que los eventos van a ser públicos y en sitios ideales.” El festival arrancará el 22 de octubre en el Parque Bosques la Olla, cerca de Las Joyas.
Uno de los eventos especiales será en la Biblioteca Ignacio García Téllez, el 24 de octubre a las 6 de la tarde, previo a la reinauguración de este histórico centro bibliotecario.

Preparación constante del cuentacuentos
Armando González Galán, un hombre atento y amable, aseguró que el cuentacuentos: “tiene que estarse preparando, acudiendo a diversos talleres de su ramo. Ver la dicción, la entonación, pero sobre todo técnicas para atraer a los escuchas.”
Entre sus primeras narraciones ya como profesional recuerda: “La fábula de La Hormiga y la Cigarra”, obra de Esopo. De sus propios cuentos citó los siguientes: Niño Mosca, De colores y Juanita Mala Pata.
Siempre estamos activos en diferentes eventos culturales e inclusive participamos en escuelas”.
Por último, invitó al público a acercarse al festival: “Será un llamado a aficionarse a la lectura.”
DMG
