Marcha por Palestina, el 11 de diciembre de 2023. Foto: Gerardo García

León, Gto.- Inspirada en la obra de teatro “Noviembre principia con llanto”, artistas, activistas y colectivos de distintas causas sociales, realizarán en León la exposición “Muerte cabrona, no te lo lleves”, que busca generar empatía por las muertes injustas ocurridas en guerras, desapariciones y actos violentos. 

En entrevista con AM, Raúl Márquez, organizador de la exposición conformada por ocho instalaciones artísticas informó que la inauguración se realizará el 31 de octubre a las 7 de la tarde en la Galería FAB (Fábrica de Arte del Bajío) ubicada en la calle 5 de Febrero 311.  

Será una instalación artística con motivo del Día de Muertos, enfocada a los temas sociales por las formas injustas en las que ha muerto cierto sector de la población a nivel mundial, es decir, muertes injustas como genocidios, feminicidios, desapariciones y homicidios. 

 

Es importante aclarar que esta exposición no es una protesta ni un reclamo a la justicia, sino más bien tiene la intención de generar empatía social con lo que actualmente es la muerte, es dejar de lado el folklor y centrarnos en el dolor que hoy tenemos por las pérdidas humanas que día a día ocurren”, expresó el también director de gestión cultural de la Galería FAB. 

Colectivo Unidos por los desaparecidos de León frente a la presidencia municipal. Foto: Gerardo García Cárdenas

Explicó que desde las narrativas de las instalaciones hechas de fotografías, escultura y otras disciplinas artísticas se realizarán ofrendas de muertos, sin embargo, dijo que estas no serán tradicionales y desde las que se cuestiona o reclama a la muerte. 

Destacó que en esta exposición participan las madres buscadoras, personas que forman parte de algún colectivo como el Comité Leonés de Solidaridad con Palestina (Corsopal), colectivos de mujeres, algunas asociaciones que apoyan a las infancias, colectivos artísticos, así como artistas individuales. 

Agregó que el día de la inauguración también se realizará el concierto “Cantos de vida y muerte” del coro Bach de León, para el cual se cobrará una cuota de recuperación de 250 pesos

Se realizarán ofrendas de muertos en las que se cuestiona o reclama a la muerte. Foto: Gerardo García Cárdenas

Finalmente, resaltó que esta es la primera edición de esta exposición, un proyecto que tiene dos años de planeación y que no se había podido concretar.

“Una de las instalaciones será sobre Palestina, otra sobre personas desaparecidas, otras serán dedicadas a víctimas de homicidios y feminicidios y habrá una también sobre los niños fallecidos por algún acto de violencia. 

El objetivo es que las personas tengan empatía con el dolor de quienes han perdido de alguna de estas formas a uno o varios familiares”, concluyó. 

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *