La intérprete veracruzana cautivó al público con su potente voz. Foto: María José Soto

Guanajuato.- La soprano veracruzana, Olivia Gorra, enamoró al público con su hermosa voz acompañada por la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz. Juntos ofrecieron un homenaje a la música mexicana. 

En el sexto día del Festival Internacional Cervantino (FIC), sobre el escenario de la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, Veracruz volvió a maravillar con su talento, pues bajo la batuta de Cristian Texón, la Banda Sinfónica del Estado de Veracruz ofreció un repertorio especial con canciones de María Grever y José Alfredo Jiménez

Ambos exponentes de la música mexicana e hijos talentosos de Guanajuato, cuyas composiciones han dejado una huella profunda en el bolero y la música ranchera. Los músicos le imprimieron su sello particular a cada una de las piezas, con arreglos orquestales del maestro Adalberto Tovar.

Los músicos de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz acompañaron a la cantante. Foto: María José Soto

El concierto empezó con “Deja que salga la luna”, seguida de “Cien años” y “Amanecí entre tus brazos”, las cuales despertaron las voces románticas de los cientos de asistentes a la velada mexicana. 

“Pasaste a mi lado, con gran indiferencia /tus ojos ni siquiera voltearon hacia mí./Te vi sin que me vieras, / te hablé sin que me oyeras / y toda mi amargura se ahogó dentro de mí. / Me duele hasta la vida / saber que me olvidaste, / pensar que ni desprecios merezca yo de ti”, coreó el público.

Olivia Gorra interpretó canciones como “La llorona”, “Si nos dejan”, “Júrame” y por supuesto “Caminos de Guanajuato”, canción que prácticamente se ha convertido en el himno de Guanajuato y que el público acompañó a todo pulmón. 

En un momento solemne, la cantante pidió un minuto de silencio por todas las personas que han fallecido a causa de las inundaciones en Veracruz, Puebla e Hidalgo, instantes que el público acompañó de pie.

La soprano es una de las voces más importantes de México, respaldada por una carrera artística de más de 30 años. Inició su formación vocal en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y se perfeccionó en la Manhattan School of Music, bajo la guía de maestros como Marlena K. Malas, Ruth Falcon, James Demster y Enrique Patrón de Rueda.

En la Explanada de la Alhóndiga se vivió una ‘Noche Mexicana’ con la presentación de la talentosa artista. Foto: María José Soto

De esta manera entonó sus bellas melodías Olivia Gorra:

DMG

La intérprete veracruzana cautivó al público con su potente voz. Foto: María José Soto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *