Irapuato, Gto.- “Me voy cantando, a ver si en la eternidad, se purgaran mis pecados (…) de esos tus ojos serranos”, y es que el Huapango de Los Descarados llegó con todo el calor veracruzano a Irapuato, donde el frío otoñal ni siquiera se sintió en el Mural de los Orígenes de la ciudad.
El trío integrado por Nabani Aguilar en el violín y voz, Obed Calixto en la jarana y Joel Ramírez en la huapanguera conquistó al público gracias a su energía, virtuosismo y profundo respeto por la tradición huasteca.
Los músicos agradecieron la respuesta del público de Irapuato, destacando la calidez con que fueron recibidos y el entusiasmo con que la gente acompañó cada canción, donde algunos hasta bailaron al son del Huapango.

Muchísimas gracias por esos aplausos, estamos muy contentos de estar por acá en Irapuato, comenzando nuestra gira por acá en el estado de Guanajuato, y muy contentos desde luego de que estén por acá con nosotros: anímense porque esta música es para bailar, así que si encuentran una pareja apropiada o hasta inapropiada, pues el frío está como para eso, para bailar esta música”, dijo Obed Calixto, ante que el trío comenzará a interpretar su éxito “Ojos Serranos”.
Entre los temas más celebrados de la noche estuvieron “El Tepetzintleco”, “Las flores”, “Fiesta huasteca”, “Lindo Tampico”, “La azucena”, “El sabalito” y “La malagueña”, piezas que arrancaron aplausos y zapateados del público irapuatense que se dio cita en Mural de los Orígenes al lado del templo del Hospitalito en el centro de la ciudad.
Con su inconfundible estilo, Los Descarados reafirmaron su compromiso con la difusión de la música huasteca, al traer a Irapuato el orgullo de las raíces mexicanas y demostrar que el Huapango sigue tan vivo y vibrante como siempre.
La noche del miércoles 17, como parte de las actividades por el Festival Cervantino en Irapuato, se tuvo también antes de Los Descarados, la presentación del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Arte, Cultura y Recreación (IMCAR) de Irapuato, además de una pequeña obra de teatro titulada Entremeses: “El Rufián Viudo” de la compañía Novaterra Teatro.

DMG

