Una nueva propuesta en el cierre del FIAC. Foto: Cortesía

León, Gto.- Los leoneses presentes en el Festival Internacional de Arte Contemporáneo 2025 estarán representados por el colectivo Interferencia Escénica de la Universidad de León, que presentará la obra “Techno-Biologicus”.

La cita para los dirigidos por Brenda Ávalos es el 5 de octubre a las 17:00 horas en el Teatro María Grever. Todo el público leonés está invitado a presenciar esta propuesta escénica que oscila entre la ficción y el teatro futurista, consolidándose en la  innovadora obra “Techno-Biologicus León”.

El grupo de la Universidad de León (UDL) realiza sus ensayos con gran entusiasmo previo a la función. Brenda Ávalos, pilar de este colectivo, comentó: “Estamos muy emocionados de intervenir en el FIAC, entramos a la convocatoria emitida por los organizadores y se aprobó nuestra propuesta”.

María José Torres Torres ,bailarina  Y Brenda Ávalos directora y bailarina. Foto: Mary Ochoa

Durante la plática con AM, Brenda estuvo acompañada por María José, integrante del colectivo, quien coincidió con su compañera: “Claro que estamos contentas y orgullosas de intervenir en un evento como el FIAC”.

Brenda, la directora, acumula al menos 10 años en el medio artístico. Es egresada de la Universidad de León. Aunque inició su formación en Ingeniería Química en la UG y ejerció como tal, decidió dedicarse de lleno al arte.

Las fórmulas químicas ahora las aplico al arte: hay una relación entre la ciencia, la danza y el teatro”. Explica María José.

Ávalos confirma y recalca: “A mí me gustaba más la química inorgánica. Ahora trato de conectar esa ciencia con el teatro y la danza contemporánea, que tiene muchas variantes estéticas”.

Una de las representaciones de  “Techo- Biológicos”. Foto: Cortesía

Los intérpretes de esta obra son: Fátima Horta, Brenda Ávalos (directora) y María José. El artista digital es Christián Rodríguez; la iluminación correrá a cargo de Alejandro Villanueva y Raúl Chapa; y la música es creación original de Alex Godínez. Como asistente participa Lucero Romero.

El colectivo también ha obtenido apoyos importantes: el PECDA 2024 (Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artísticos) y el Premio Municipal de la Juventud, reconocimientos que llenan de orgullo a Brenda.

María José describe la danza como “muy diversa y artísticamente enriquecedora”, por lo que espera que el público se dé cita el 5 de octubre en el Teatro María Greever para compartir la experiencia de la obra “Techno-Biologicus León”.

 La danza contemporánea en todo su esplendor. Foto: Cortesía

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *