“Terebrante” es la obra que presentará Atra Bilis Teatro, bajo la dirección de Angélica Liddell. Foto: Cortesía FIC

Guanajuato.- La Fiesta del Espíritu prepara un banquete cultural de vanguardia que se saboreará durante 17 días en distintos foros guanajuatenses. 

El Festival Internacional Cervantino (FIC) promete romper esquemas tradicionales y deleitar todos los sentidos de los espectadores, con una gama de eventos internacionales. Por ello, enlistamos algunos de los eventos imperdibles de esta edición 53, en la que no faltará la música electrónica, jazz y ópera, así como danza contemporánea, creativas puestas en escena y performances, así como conciertos para todos los gustos. 

Una de las 140 funciones programadas en el Cervantino es el performance “NeoArctic”, creado por la compañía danesa Hotel Pro Forma. La propuesta  integra música coral contemporánea, artes visuales, iluminación y video. 

Cabe destacar que Hotel Pro Forma es un reconocido laboratorio de creación e investigación en el arte. Y con este proyecto ganó el Premio Reumert de máxima distinción en Dinamarca, y ha recorrido los más destacados festivales de Europa y Asia, así como importantes ciudades estadounidenses.

El performance del Hotel Pro Forma se podrá gozar en el Auditorio del Estado. Foto: Cortesía FIC

“NeoArctic” se sitúa en el contexto del Antropoceno, marcado por la profunda alteración de los ecosistemas que distingue a la actividad humana, y plantea una reflexión estética y sensorial sobre los efectos del cambio climático. 

El Cervantino se lucirá también con la ópera “Elektra”, de Richard Strauss, a cargo de la Compañía Nacional de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

El talento del director Stefan Lano, la dirección escénica de Mauricio García Lozano y la escenografía de Jorge Balllina, dan garantía de calidad para una obra de tal prestigio.

Uno de los eventos más esperados por los amantes de la música es el que ofrecerá el compositor, arreglista y trompetista londinense Sam Eastmond, quien presenta “Bagatelles de John Zorn”.

El músico Kaoru Watanabe y su colectivo Bloodlines Interwoven son parte de la programación. Foto: Cortesía FIC

El concierto, compuesto por trescientas piezas breves, será un recorrido lleno de contrastes con un ensamble de cámara contemporáneo, integrado por doce músicos, representantes de Reino Unido, país invitado de honor.

La prensa internacional especializada ha definido este concierto como un “coloso furioso, desgarrado y explosivo en los vientos de madera”, sin duda un imperdible del festival.

Y los amantes del jazz no querrán perderse la presentación del colectivo “Bloodlines Interwoven”, creado por el músico Kaoru Watanabe, quien lo concibió para hacer un intercambio músico-cultural profundo.

El concierto, que reúne a compositoras y compositores, una mezzosoprano, un arpista, una cantante y artistas varios que tocan diferentes instrumentos, es uno de los estrenos en México que hace posible el FIC.

Sun Ra Arkestra estará en la Alhóndiga de Granaditas. Foto: Cortesía FIC

A través de una creación colaborativa, el proyecto “Bloodlines Interwoven”, activa una reflexión sobre pertenencia, desplazamiento, herencia, migración y memoria, tomando forma como una práctica escénica compartida. 

Y para quienes su corazón se mueve al ritmo de beats, viene un evento sin precedente en la historia de la ‘Fiesta del espíritu’, una sesión de música electrónica a cargo de “Circle of Live”, dirigida por el artista sueco Sebastian Mullaert.

“Circle of Live” es un colectivo en evolución que reúne a artistas de música electrónica para explorar el presente a través de actuaciones completamente improvisadas.

Y para el Cervantino se une a Mutek México, para juntos ofrecer una jam session extendida, sin formatos predefinidos, dejándose guiar solamente por el flujo de la música y el momento vivido.

Circle of Live, una propuesta de música electrónica. Foto: Cortesía FIC

Otra propuesta musical con mucho ritmo y sintetizadores que harán vibrar los corazones futuristas se tendrá gracias a la agrupación “Sun Ra Arkestra”, que honrará en suelo guanajuatense el legado del mítico músico estadounidense Sun Ra, quien aseguraba que: “El jazz no nació en la Tierra, sino que es un fuego estelar convertido en sonido”.

Sun Ra logró salirse de las convenciones musicales y buscó incorporar culturas no exploradas en su proyecto musical, además de utilizar la idea del espacio exterior como inspiración para crear algo nuevo, concibiendo así lo que consolidó como un jazz extraterrestre y futurista. 

Los apasionados las artes escénicas no se sentirán defraudados con las propuestas que forman parte de la programación del FIC 53, entre ellas destaca el talento de la directora y dramaturga española Angélica Liddell, referente del teatro contemporáneo internacional, quien trae al Auditorio del Estado la obra “Terebrante” de la compañía Atra Bilis Teatro.

Una propuesta interesante que cruza con el mundo del flamenco y desafía las convenciones tradicionales del género musical al prescindir del canto, el baile y las palmas, centrándose únicamente en la causa del sufrimiento. 

Para conocer toda la programación de la ‘Fiesta del espíritu’ se puede consultar el sitio web https://festivalcervantino.gob.mx/ así como las redes sociales del festival y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Sam Eastmond se presenta el 11 de octubre. Foto: Cortesía FIC

En números

  • 3,458 artistas participantes en total
  • 2,938 artistas mexicanos
  • 520 artistas extranjeros
  • 140 funciones
  • 53 edición del FIC
  • 31 países participantes
  • 17 días de actividades
Angélica Liddell dirige la compañía Atra Bilis Teatro. Foto: Cortesía FIC

Lo imperdible:

Sam Eastmond

  • 11 de octubre 
  • 8:00 PM
  • Explanada de la Alhóndiga de Granaditas

Atra Bilis Teatro 

  • 11 y 12 de octubre 
  • 8:00 PM
  • Auditorio del Estado

Circle of Live

  • 12 de octubre 
  • 8:00 PM
  • Explanada de la Alhóndiga de Granaditas

Kaoru Watanabe y Bloodlines Interwoven

  • 12 de octubre
  • 9:00 PM
  • Teatro Juárez

NeoArctic – Hotel Pro Forma

  • 17 de octubre (8:00 PM)
  • 18 de octubre (12:00 y 8:00 PM)
  • Auditorio del Estado

Elektra -Compañía Nacional de Ópera INBAL

  • 24 y 25 de octubre 
  • 9:00 PM
  • Teatro Juárez

Sun Ra Arkestra

  • 25 de octubre 
  • 8:00 PM
  • Explanada de la Alhóndiga de Granaditas
“NeoArctic” es el proyecto audiovisual que trae Hotel Pro Forma. Foto: Cortesía FIC

DMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *