Punta Chueca, Son.- Brianda Danitza Romero Astorga, conocida artísticamente como Brian izaax, es una joven de 17 años de edad originaria de Punta Chueca, de la nación Cömcaac, en Sonora, que dejó a su familia por perseguir su sueño de difundir mediante su canto, que interpreta en su lengua nativa “cmiique iitom (seri)”, la riqueza de su cultura.
El idioma “cmiique iitom” es único en el mundo y Brianda con mucho orgullo mediante su talento, sus composiciones y su voz muestra en cada una de sus presentaciones como un tributo a la diversidad y herencia cultural que ella lleva y muestra con gran orgullo.
Actualmente está en Guanajuato capital trabajando en su disco que incluye nueve canciones de las cuales compartió que cuatro fueron enseñanza de su abuela que, antes de morir, le dejó la encomienda de transmitir a otras niñas de su comunidad.

Son cantos que hablan de la vida, la naturaleza, los animales, el amor, Dios; composiciones que nacen de vivencias y del alma, así como de la necesidad de decir adiós a situaciones y a personas que han dejado este mundo terrenal.
Brian izaax es una jovencita, que aunque es muy sociable, no es de muchas palabras, ella más bien expresa su sentir y la nobleza de su alma se deja ver al escucharla cantar con una voz que emana dulzura, melancolía y despierta los sentidos de quien la escucha acaparando totalmente la atención.
La música para Brianda es parte de su vida, es un legado que le dejó su abuela a quien recuerda con cariño; cantar para ella es de lo más natural, recuerda que desde que tenía unos cinco años ya entonaba algunos cantos propios de su lugar de origen, cantos que han pasado de generación en generación.

Su dedicación, talento y su estilo único la han llevado a colaborar con Roco Pachukote, Rubén Albarrán y Lengualerta; incluso ha estado en el Festival Internacional Cervantino (FIC), el año 2023 cuando Sonora fue el estado invitado de honor.
Ella llegó a Guanajuato con ayuda de José Luis Cortéz González, quien vió en ella un gran talento que el mundo tenía que conocer y la invitó a trabajar para alcanzar sus sueños y desarrollarse en el ámbito musical.
Brianda Danitza Romero nació y creció entre el mar y el desierto, zonas en donde abundan las cactáceas, la arena y hermosos atardeceres; a su corta edad tomó la decisión de salir al mundo en busca de realizar el sueño de ser una cantante reconocida, una que en su canto muestre y promueve las tradiciones, ritmos y cultura en general de su pueblo del que se siente muy orgullosa.

Compartió que su meta por ahora es concluir el disco, en el que ya trabaja estando en Guanajuato, y después planea volver a su tierra natal para descansar realizando un recorrido por la playa y zona desértica. Además de retomar la actividad de enseñanza de cantos propios de su región a las niñas de su comunidad, pues su intención es que el legado de los antepasados no se pierda al paso del tiempo y que las nuevas generaciones los conozcan, canten y se sientan orgullosos de lo que son y de sus orígenes.
Tal como ella lo ha demostrado en sus presentaciones, llevando en alto su lengua nativa en cada canción, vistiendo atuendos propios de su comunidad y en su rostro mostrar trazos marcados con pintura de colores utilizando finos pinceles; una práctica que es una tradición milenaria de gran significado y representación para la Nación Cömcaac.
Aquí un fragmento de su bello trabajo:
DMG

