León, Gto.- En su quinta edición, el Festival Medieval 2025, dio un paso más, al ofrecer nuevas actividades y shows para toda la familia, transformando con fantasía y folclore medieval las instalaciones del Centro de Ciencias Explora.
Durante tres días el festival ofreció actividades que los asistentes disfrutaron, algunos disfrazados como arqueros, monjes, elfos y vikingos.
El evento contó con la presencia de 96 expositores de Guanajuato, CDMX, Estado de México, Puebla y Querétaro, además de la participación de 134 artistas.
Entre las actividades artísticas destacaron “Danzaria da Lua”, de la Ciudad de México, un ensamble profesional de danza medieval, que representa a las musas mediante bailes medievales; “El Show Nigromanta”, que representa el papel de la mujer en la época medieval, donde se les podía acusar de brujas si tenían actividades sospechosas.

El Festival Medieval Explora tuvo tres escenarios principales: “El Bosque de los Hechiceros”, dirigido especialmente para niños, “La Selva de los Juglares” y el “Campo de Gloria y Acero”, donde los visitantes podían admirar justas con armaduras, caballos y escudos, además los asistentes disfrutaron de varias intervenciones circenses, interpretaciones de gaita, y “El Show del Alquimista”.
La visitante Fernanda Fuentes compartió sus sensaciones respecto al evento, “siento que faltó un poquito más de esta parte de torneos y combate, pero tuvieron más escenarios y espacios en donde uno podía sentarse a platicar para admirar los distintos espectáculos, y lo que más me gustó fueron los espadazos, explican bastante bien sobre la historia y cómo se vivían antes este tipo de batallas entre caballeros”.
Por su parte, Ricardo Galván mencionó:
El evento estuvo muy padre, con muchos lugares donde se puede comprar memorabilia de la Edad Media, los espectáculos estuvieron entretenidos, sobre todo uno donde estuvieron acróbatas, la comida muy rica, el área de bebidas estuvo muy completa, con distintas variedades”.

Por primera vez se contó con una área de exposición de juegos medievales de combate como: lanzamiento de hacha, tiro con arco y un rally donde se esquivaban ciertos obstáculos.
Se ofrecieron 10 talleres gratuitos para las infancias, en donde los pequeños armaban objetos con bloques, coronas de flores de papel y pinta caritas.
“La Cena Medieval” se celebró con un código de vestimenta ‘auténtico de los reyes’, que brindó a los invitados una experiencia de película, ya que disfrutaron de adornos, vino, danza, cantos y una cena de la época, en la que asistentes con armadura y cotas de malla se sumergieron en un mundo fantástico.
En la jornada también se tuvo el “Valhalla Night: Fiesta Vikinga”, una representación funeraria que asaltó la noche mediante un ritual nórdico, donde decenas de espectadores siguieron a una caravana con antorchas en mano que transportaba en hombros a un vikingo de cartón, que finalmente fue quemado acorde a la tradición; y para cerrar la velada se brindó una fiesta músical, con toques nórdicos, a cargo de varios DJ´s de la región.

La experiencia de los asistentes
“Me gusta ver a tantas personas reunidas, creí que no había tanta gente que le gustara esto, me alegra que no es así, que bueno que externen sus gustos, me encanta que seamos muchos a los que les gustan estas temáticas, está muy padre el evento, sí te traslada a esa época”.
Alonso Ramírez
“Me parece muy bonito que tanta comunidad se una para generar un evento en el que todos están conviviendo, hay gente muy comprometida con el disfraz honrando esas prácticas antiguas”.
Sunem Avisag
“Cada vez hacen más grande el festival y con más organización, la justa medieval siempre es lo mejor del espectáculo, y el hecho de que organizan diferentes actividades aunque tengan costo, valen mucho la pena”.

Ulises González
“Me encanta como todos se unen y van todos en el mismo bus, todos van disfrazados, siempre con un distintivo, me gusta ver los locales que traen cosas que solo venden en estos espacios”.
Ana Rubín
“Esta vez fue un poco diferente, la realización del año pasado me gustó más, se veía más como un campamento, esta vez por la lluvia se cerró un poco más; pero me gustó esta edición porque hubo más gente, temática y puestos”.
Mauricio Ruiz
“Ha estado súper bien, bien organizado, con bastantes actividades para toda la familia, me ha gustado de todo, la música ha estado interesante, los shows, como la quema de brujas, ha sido muy interesante”.
Elena Rico
DMG
