Guanajuato.- La Secretaría de Cultura federal prefirió gastar 2 mil dólares en un diseñador argentino para la imagen del Festival Internacional Cervantino (FIC) que organizar el tradicional concurso universitario, el cual daba proyección internacional a los estudiantes de diseño.
Una de las sorpresas que hubo el lunes en la presentación de la programación de la edición 53 del Cervantino fue la imagen y aunada a ella el cartel.
Y es que a diferencia de ediciones anteriores la dependencia federal organizaba desde hace al menos cuatro años un concurso para el diseño de la imagen entre universidades, institutos y centros de enseñanza y de investigación de todo Guanajuato.
Lo anterior tenía el objetivo de involucrar a los jóvenes estudiantes en el FIC y darles proyección internacional. Entre las bases de la convocatoria se solicitaba que en la propuesta se integraran elementos representativos de los invitados de honor y se sustentara con ello el diseño.
No obstante, para este año la Secretaría de Cultura contrató directamente al diseñador Martín Gorricho para que hiciera la imagen, por la que cobró 2 mil dólares, es decir casi 40 mil pesos.
Cuestionada sobre está decisión, la secretaria de cultura Claudia Curiel de Icaza argumentó que la Fiesta del Espíritu tenía que evolucionar y que el talento guanajuatense participará en la programación.
Los festivales se transforman, el Cervantino no puede ser el mismo que hace 50 años. No está escrito en piedra cómo tienen que ser las cosas…Por qué se apuesta, porque hay otra visión, hay otras ganar de editar un perfil de comunicación también y porque el talento local participa de muchas maneras”, sostuvo la secretaria.
¿Quién es Martín Gorricho, diseñador que creó la imagen del FIC 2025?
Martín Gorricho es diseñador gráfico y Licenciado en Artes por la Universidad Nacional de San Martín.
Se ha dedicado al diseño de sistemas de identidad, especialmente para organismos culturales.Ha diseñado carteles para festivales culturales y las identidades visuales del Centro Cultural Recoleta, el Teatro Nacional Argentino, Teatro Cervantes, la Bienal de Buenos Aires, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y el Centro Cultural Kirchner.
¿Quién elaboró el cartel del FIC 2024?
Jazmín Bedolla García, originaria de Moroleón y egresada de la Universidad de Guanajuato, fue la autora del cartel oficial de la edición 52 del FIC, celebrada en 2024. Su diseño reflejó el folclor de Oaxaca y Brasil, los invitados de honor de ese año.
La joven se inspiró en dos tradiciones emblemáticas: los Tiliches de Putla Villa de Guerrero (Oaxaca) y el Bumba-Meu-Boi de Maranhão (Brasil), destacando la riqueza cultural y el espíritu festivo de ambas regiones. El diseño fue colorido y representó la diversidad que caracteriza al Cervantino.
Jazmín compartió que la parte más laboriosa del proceso fue la investigación; sin embargo, el boceto lo elaboró en aproximadamente una semana. Expresó orgullo por representar a la UG y agradeció el apoyo constante de su familia, a quienes dedicó el logro.
En esa ocasión, autoridades como Claudia Susana Gómez López, rectora de la UG, y Adriana Camarena de Obeso, titular del Instituto Estatal de Cultura, elogiaron la propuesta y subrayaron la importancia de impulsar el talento guanajuatense desde plataformas culturales como el FIC.
DAR
