Los niños y jóvenes descubren la música a través de la disciplina. Foto: Cortesía NazaPF

León, Gto.- Bajo la dirección del maestro Jonathan Esteban Rivera Castillón con una inesperada audiencia, se presentó la Orquesta Sinfónica “Vientos Musicales”, con motivo de su décimo aniversario. 

El espectáculo que tuvo gran aceptación entre los presentes, se llevó a cabo en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, del Forum Cultural.

El programa del concierto incluyó obras como Pavane, de Maurice Ravel; Al corazón joven, de Pedro Jiménez Roas; y Flores de Roma, de Juvenuito Rosas, así como piezas de varias épocas.

Una pareja ejecutó magistralmente su baile al ritmo de la música. Foto: Cortesía NazaPF.

Durante poco más de una hora el público aprovechó para ovacionar a la orquesta, quien interpretó los temas con singular maestría.
La orquesta tiene presencia en varios municipios del estado y está integrada por niños, jóvenes y adolescentes que esa noche dieron lo mejor de ellos mismos para agradar al público presente.

Destacó la dirección apasionada de Jonathan Esteban Rivera Castillón, quien con movimientos precisos, no dejó que el ánimo decayera.

Fue un evento en el que hubo una gran cantidad de emociones, no sólo por parte de los pequeños, sino del público que agradeció la presentación con gran cantidad de aplausos

La agrupación ha participado en eventos como el Encuentro de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles de León y el Festival Cervantino.

La presentación estuvo llena de emociones. Foto: Cortesía NazaPF.

La presentación forma parte del Programa de Agrupaciones Artísticas Comunitarias que impulsa la Secretaría de Cultura y cuyo propósito es fortalecer la formación musical con enfoque de desarrollo social e integral de niños, adolescentes y jóvenes.

La Orquesta Sinfónica “Vientos Musicales” forma parte de las de mayor trayectoria dentro del programa, la Secretaria de Cultura Lizeth Galván Cortés, dijo que ha contribuido a transformar la vida de los menores a través de la disciplina, sensibilidad artística y el trabajo colectivo.

Finalmente comentó que el proyecto es un ejemplo de cómo el arte, cuando se cultiva con constancia y comunidad, se convierte en una herramienta de desarrollo personal y social.

Foto: Cortesía NazaPF.

 

DMG

Los niños y jóvenes descubren la música a través de la disciplina. Foto: Cortesía NazaPF

Los niños y jóvenes descubren la música a través de la disciplina. Foto: Cortesía NazaPF

Los niños y jóvenes descubren la música a través de la disciplina. Foto: Cortesía NazaPF

Los niños y jóvenes descubren la música a través de la disciplina. Foto: Cortesía NazaPF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *