La apasionada del arte y la cultura, Mónica Muñoz expusó la visión de su libro “Feminismos en la Historia del Arte”, en el que abordó la importancia de la mujer en el mundo de las artes, donde ha enfrentado la exclusión en todo el sentido de la palabra.
La escritora, historiadora del arte, tallerista, profesora universitaria y periodista, habló en entrevista para el periódico AM, sobre el papel y la reivindicación que ha ido teniendo la mujer en el arte a través de los años.
Comentó que su libro surgió luego de dar una serie de pláticas en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG), entre 2016 y 2018, con el curso “Mujer en la Historia del Arte”, en el que Vicente Aboites le recomendó hacer una publicación.
Dijo que durante sus ponencias de Historia del Arte, se dio cuenta de que los asistentes no tenían conocimientos sobre las pintoras, a diferencia de artistas hombres, lo que daba la sensación de que no existían mujeres en ese ámbito.
“Me di cuenta de que nunca las mencionan, no se sabe de ellas, alumnos me comentaban que jamás habían escuchado nada, mi labor es promover que se les mencione”, dijo.
Dijo que la estaban contactando editoriales, vio que el tema interesaba, entonces fue cuando hizo rápido la publicación y de ahí surgió el tema.

Cortesía Monica Muñoz.
“Este libro se concreta como una serie de proyectos, charlas, cursos, talleres y hasta artículos para todo el público“, indicó.
Explicó que para ella fue toda una odisea tocar puertas, ya que para los editores el contenido no era novedoso, por lo que perdió un año de publicar, hasta que, finalmente la editorial Hadi la arropó, donde dentro de poco dispondrá de sus ejemplares.
La tallerista comentó que en la presentación de su libro “Feminismos en la Historia del Arte”, una de las asistentes, quien estudiaba arquitectura, le dijo que en su disciplina jamás mencionan mujeres arquitectas, siendo este tema una asignatura pendiente para la autora.
“Siempre las reivindico, desde mi quehacer personal, mencionando diseñadoras, mencionando mujeres artistas, inspirando a que mis alumnos investiguen y que no sólo quede entre autores hombres”, concluyó.
