En el libro Comparte, se plasmó la mirada de los niños y adolescentes en torno a Derechos Humanos. Foto: Edith Reyes.

Este libro fue realizado por niños y adolescentes que son atendidos por NIMA que es el centro de Promoción de los Derechos Humanos a la Situación de las Niñeces y Adolescencias en la época actual.

NIMA es una asociación civil en la que se da acompañamiento jurídico y psicológico para proteger los derechos de los menores. 

En el libro Comparte, se plasmó la mirada de los niños y adolescentes en torno a Derechos Humanos, explicó Mariela Alejandra Alvarado Guzmán, coordinadora del área de investigación de NIMA

“En la asociación se atienden a niños y adolescentes que han vivido violencias y violaciones a sus Derechos Humanos. Utilizamos como herramienta educativa el arte, fotografía, pintura, dibujo y escritura. Los niños realizaron distintas fotos, dibujos historia con base en Derechos Humanos, sobre todo los que reconocen en su vida diaria“, comentó Mariela Alejandra

En la presentación del libro que se hizo en el aula magna de la Universidad de la Salle, algunos niños y jóvenes compartieron lo que dibujaron o escribieron. Foto: Edith Reyes. 

Durante ocho meses, 23 niños y adolescentes de NIMA tomaron algunos talleres educativos sobre cultura de la paz con lo que fueron realizando el libro donde plasman desde una imagen para señalar bullying o acoso, o un escrito como pequeños cuentos para señalar alguna injusticia. 

En el libro se plasma desde el derecho a una vida libre de violencia, el derecho a la salud, a la educación, a tener una familia, a vivir en ambiente sano y más. 

Durante ocho meses, 23 niños y adolescentes de NIMA tomaron algunos talleres educativos sobre cultura de la paz con lo que fueron realizando el libro donde plasman desde una imagen para señalar bullying o acoso. Foto: Edith Reyes.

En la presentación del libro que se hizo en el aula magna de la Universidad de la Salle, algunos niños y jóvenes compartieron lo que dibujaron o escribieron y al final a los asistentes se les regaló un ejemplar, el cual también está disponible de manera gratuita en las instalaciones de NIMA

“Un derecho te lleva a otro, hacer este libro fue divertido, usar la imaginación. Queremos decirle a niñas y adolescentes que se den tiempo de expresarse a través de las historias, mi vida ha cambiado gracias a los talleres de NIMA, socializo más y me llevo mejor con la gente”, expresó una de las menores que participó en la realización de este libro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *