Dr. Héctor Aguilar Segura. Foto: Luz Villegas.

Guanajuato.- Durante una charla sobre el papel de los animales de compañía, Héctor Aguilera destacó las ventajas y desventajas de tener una mascota, subrayando cómo estas no solo aportan compañía, sino que también pueden contribuir de manera significativa a la vida diaria de las personas.

Aguilera explicó que, en especial los perros, han encontrado un espacio de convivencia con los humanos al desempeñar diferentes funciones. Entre ellas, mencionó el trabajo como perros de apoyo emocional, policías y de rescate, roles que demuestran la capacidad de estos animales para ayudar en distintos ámbitos sociales y de seguridad.

Durante su intervención, Héctor Aguilera Segura señaló que los perros exhiben cuatro subsistemas de apego: mantenimiento de la proximidad, angustia por separación, refugio seguro y base segura.

Las mascotas no solo aportan compañía, si no contribuyen en nuestra vida diaria. Foto: Archivo Luz Villegas.

En las relaciones perro-dueño, quienes toman las decisiones son siempre los dueños, es un asunto más naturalizado, entonces esto les da una sensación de que su relación con su perro es mejor, dado que el dueño tiene más control, más poder, qué tan probable es que mi perro me engañe con otro humano”, enfatizó Aguilera.

El especialista destacó que tener una mascota implica una gran responsabilidad, pues no solo se trata de convivir con ella, sino también de ofrecerle un espacio adecuado en el hogar, contar con los recursos económicos para su alimentación y atención veterinaria, así como disponer del tiempo necesario para dedicarles.

Asimismo, mencionó algunas desventajas que perciben los dueños de perros, entre ellas: su esperanza de vida más corta, las dificultades para encontrar vivienda adecuada, la necesidad de resolver quién cuidará de ellos en temporadas vacacionales y los problemas derivados de la desobediencia canina, que pueden generar frustración, estrés o enojo. 

También advirtió que, en algunos casos, los perros pueden ocasionar daño a otros animales.

Tener mascotas beneficia a la salud física y mental

Una mascota trae beneficios a tu salud física y emocional, ya que promueve la convivencia y reduce el riesgo de ansiedad y depresión.

Además, la actividad física que se realiza al pasear a una mascota ayuda a disminuir la posibilidad de sobrepeso, obesidad, hipertensión y diabetes, de acuerdo con datos de los Servicios de Salud Mental de la Secretaría de Salud.

No sólo eso, cuando los adolescentes tienen una mascota, los vuelve más sociables, les enseña a administrar el tiempo, mejoran su autoestima y les da sentido de responsabilidad, según la página web del Gobierno de México.

Se ha demostrado que la interacción con animales disminuye los niveles de cortisol (una hormona relacionada con el estrés) y disminuye la presión arterial. Otros estudios han descubierto que los animales pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar su estado de ánimo, según información de la página National Institute of Health.

 

SS

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *