El Comandante de Tránsito y Policía Vial fue asesinado en Celaya junto a su hijo en la comunidad Tenería del Santuario, tenía 30 años de servicio. Foto: Staff AM.

Celaya, Guanajuato.- Efraín León Reyes, Comandante de Tránsito y Policía Vial, fue asesinado junto con su hijo Emmanuel en la comunidad Tenería del Santuario. Llevaba 30 años de servicio.

Efraín León Reyes, Comandante de Tránsito de Celaya, fue asesinado junto con su hijo Emmanuel. El ataque se registró afuera de su casa. Foto: Staff AM.

Con él, suman dos mandos asesinados en menos de una semana en la ciudad.

Ataque en Tenerías del Santuario deja 2 muertos

El ataque ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche de este martes 23 de septiembre en la calle Vicente Suárez y Niños Héroes. De acuerdo con las primeras versiones, padre e hijo fueron sorprendidos por hombres armados afuera de su vivienda, donde les dispararon más de 15 veces.

Uno de ellos quedó tendido en la entrada y otro dentro del domicilio. Autoridades municipales, estatales y federales acudieron de inmediato al lugar, pero no lograron detener a los responsables.

En la escena del crimen se recolectaron múltiples indicios balísticos, los cuales fueron incorporados a la carpeta de investigación.

La Unidad Especializada en Homicidios de la Fiscalía General del Estado ya trabaja en el caso para esclarecer la mecánica y el móvil del ataque.

Ataques contra agentes de Tránsito en Celaya:

El 26 de agosto un elemento de Tránsito fue privado de su libertad. El elemento habría llegado a su domicilio tras concluir su turno, cuando fue interceptado por al menos cuatro hombres que viajaban en un automóvil gris. Sobre este hecho, el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez aseguró que el hecho no estaría relacionado con el crimen organizado.

Tres días después, el 29 de agosto, una mujer, agente de Tránsito y Policía Vial, identificada como María Guadalupe “N’, fue asesinada a balazos cuando circulaba en su automóvil en la avenida El Sauz, en la colonia San Juanico.

Y el pasado jueves 18 de septiembre, un comandante de Tránsito fue asesinado cuando llegaba a su domicilio después de concluir su jornada laboral. El ataque ocurrió en la colonia Villas de los Arcos.

La víctima fue identificada como José Inés Mejía Rangel, de 43 años, comandante de turno adscrito a la Dirección de Seguridad Ciudadana.

Agentes viales también harán examen de control y confianza

Los tránsitos de Celaya también deberán presentar su examen de control y confianza; únicamente se está a la espera de agendar la fecha, informó el director de Policía, Bernardo Rafael Cajero Reyes. El funcionario señaló que esta medida se había determinado desde antes de los recientes ataques contra agentes viales.

“No fue en esta semana, sino que ya se tenía planteado y se solicitó el trámite para que el personal de Tránsito también realice estos controles de confianza. No es de ahorita, ya se planteó esa actividad y sí lo van a hacer, al igual que Fiscalización y todos los de seguridad que deben tener su control y confianza”, afirmó durante la conferencia de prensa semanal de seguridad.

Refuerzan operativos tras ataques

Tras los ataques recientes que han dejado dos agentes asesinados y otro más privado de la libertad, el jefe de la corporación explicó que durante los operativos especiales los agentes de Tránsito están siendo acompañados por policías municipales y elementos federales.

Los operativos en materia de seguridad con Tránsito se trabajan de manera conjunta, no solamente con Policía Municipal, sino con Guardia Nacional; en algunos casos sale solamente con Policía, en otros con Guardia y, en algunas ocasiones, de manera conjunta. En los dispositivos donde se detecta alguna irregularidad por parte de Tránsito actúan ellos, pero la Policía o Guardia cuando se comete algún delito que les compete. Esa dualidad de trabajo permite la actuación de ambas corporaciones”, explicó.

Temor y confianza en la corporación

El director de Tránsito y Policía Vial, Martín Filiberto García Medina, reconoció que existe temor entre los agentes, pero descartó que haya habido renuncias.

Salen a trabajar, obvio con estas circunstancias y más de un comandante con 21 años dentro de la corporación les baja un poquito la pila. El viernes 19 salieron medios temerosos, pero hoy van recuperando confianza, ya hablamos con ellos”, indicó.

El funcionario aseguró que confía en sus elementos, aunque reiteró que existe cero tolerancia en actos de corrupción.

“Confiamos en nuestros elementos. Mediante los reportes que hace la ciudadanía es como se va depurando. Vamos viendo y se van quedando únicamente los que vienen con el espíritu de trabajo y honestidad que es lo que se les pide. Yo confío en ellos, pero tampoco podría decir que un cien por ciento son honestos. Sin embargo, periódicamente se hace una reunión con ellos en el pase de lista donde se les recuerda que deben trabajar bajo estos lineamientos y que hay cero tolerancia”, mencionó.

Depuración por corrupción

El director de Tránsito recordó que dos elementos han sido dados de baja por pedir “mordidas, mientras que los casos de otros cuatro agentes están siendo analizados por el área de Asuntos Internos y podrían pasar al Consejo de Honor y Justicia para definir posibles sanciones.

Hay dos por abuso de autoridad que no fueron al Ministerio Público y llegaron acá; se les está dando seguimiento porque hay tres casos de abuso de autoridad en Fiscalía que me han solicitado. En caso de que se comprueben, también causarían baja”, mencionó.

Alcalde: Ataques no están relacionados con la corporación

El alcalde Juan Miguel Ramírez señaló que están a la espera de los resultados de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado por los recientes ataques contra agentes viales. De manera preliminar, indicó que no parecen estar relacionados con motivos laborales.

“Están en Fiscalía estos tres casos: el desaparecido, la muerte de nuestra compañera y la muerte del comandante. La Fiscalía lo está viendo. Les dije que no están relacionados, son dos casos distintos. Nosotros vamos a seguir conjuntamente con nuestra Policía, Guardia Nacional y Sedena en las actividades de seguridad, y también en las que hemos planteado en Tránsito, donde tenemos una serie de acciones en curso.

“No nos informaron todavía porque no tienen toda la información. Estamos esperando para saber por dónde van estos casos. De principio no creemos que haya un problema con la institución que es Tránsito, pero vamos a esperar qué dice la fiscalía”, agregó.

AM

TE PUEDEN INTERESAR MÁS NOTICIAS POLICIACAS, DA CLIC AQUÍ

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *