Polo del Desarrollo del Bienestar o Puerta Logística Bajío, en Celaya. Foto: Archivo AM

Celaya, Guanajuato.- La explotación de recursos geotérmicos por parte de una filial de Grupo Carso garantizará energía para el Polo de Desarrollo del Bienestar, lo que resolverá el déficit que enfrenta la región, afirmó el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Uno de los problemas que teníamos es que a veces se va la energía eléctrica aquí en Celaya y esta cuestión geotérmica va a permitir que tengamos energía suficiente para este gran proyecto de Polo de Desarrollo. Esto representa trabajo para los celayenses: primero empleo provisional y luego permanente. Representa seguir impulsando este Polo de Desarrollo porque tendrán los industriales energía que no contamina”, señaló en entrevista.

Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya. Foto: Archivo AM

El lunes, el Diario Oficial de la Federación publicó la concesión otorgada por el Gobierno Federal a la empresa Energías Alternas, Estudios y Proyectos (Grupo Enal), filial de Grupo Carso, para explotar recursos geotérmicos durante 30 años en un polígono que abarca parte de Celaya.

Espera visita de inversionistas

El alcalde comentó que sostuvo comunicación con funcionarios de la Secretaría de Economía, que le informaron que directivos de la empresa visitarán la ciudad la próxima semana para dar a conocer más detalles del proyecto.

Uno de los problemas que nos pedían los empresarios era la energía eléctrica, porque tienen muchos problemas con el suministro. Este proyecto nos solucionará primero ese tema, pero me dicen que hay muchos derivados y beneficios adicionales. Lo principal es que tendremos energía eléctrica confiable para que los empresarios inviertan sin problema”, agregó Ramírez Sánchez.

Será referente en innovación energética: CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Gámez Campos, destacó que el cambio de política hacia las energías alternativas por parte del Gobierno Federal fue un factor clave para que Grupo Carso decidiera invertir en Celaya.

Que Celaya sea sede de un proyecto geotérmico de esta magnitud definitivamente nos posiciona no solo como un centro logístico de primer nivel, sino también como un referente en innovación energética. Desde el empresariado celayense estamos listos para colaborar y asegurar que este tipo de inversiones impulsen el bienestar y la competitividad de toda la región”, afirmó.

El líder empresarial subrayó que varias zonas industriales sufren deficiencias energéticas, por lo que este proyecto permitirá ampliar la capacidad y atraer más empresas a Celaya. Recordó que desde hace varios años Grupo Carso realizaba estudios de factibilidad para este tipo de proyectos, y adelantó que buscarán reunirse con la compañía para trabajar de manera conjunta.

La Secretaría de Energía (Sener) otorgó a Energías Alternas, Estudios y Proyectos, S.A. de C.V., filial de Grupo Carso de Carlos Slim, una concesión de 30 años para la explotación de recursos geotérmicos en Celaya, con el objetivo de generar electricidad.

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *