El tren en Celaya dejó de cruzar la mancha urbana; Ferromex se reubica al Libramiento Ferroviario. Avanza el proyecto del tren de pasajeros. Foto tomada de redes sociales.

Celaya, Guanajuato.- El diamante ferroviario de Celaya fue deshabilitado, ya que la gran mayoría de los trenes de Ferromex dejaron de cruzar por la mancha urbana y ahora pasan por el Libramiento Ferroviario.

Desde el domingo pasado, trabajadores de Ferromex y Canadian Pacific Kansas City comenzaron a retirar parte del cruce ferroviario que se encontraba atrás de la colonia La Favorita, cerca de Walmart de avenida Irrigación.

Retiran parte del cruce ferroviario que se encontraba atrás de la colonia La Favorita. Foto: Cortesía redes sociales

La vía de Ferromex quedó desconectada, ya que gran parte de sus trenes dejará de cruzar por la mancha urbana; mientras que, en el caso de Canadian Pacific Kansas City, se está instalando infraestructura, ya que sus trenes seguirán cruzando por la ciudad.

La directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), Alejandra Ojeda Sampson, puntualizó que el tren de Ferromex seguirá cruzando a la altura del Eje Clouthier, ya que continuará dando servicio a las empresas instaladas al poniente de la ciudad.

Hasta ahí va a llegar y se regresa para tomar el Libramiento Ferroviario y cuando necesite circular hacia el oriente, pero ya no será dentro de la ciudad (…). Se quita el cruce para que se vea de manera palpable lo que se venía señalando”, mencionó.

Alejandra Ojeda calificó este avance como un hecho histórico para Celaya que marcará un parteaguas para darle paso al tren de pasajeros.

“Es un hecho histórico que va a marcar de manera positiva nuevamente a Celaya, es algo que se venía solicitando en tiempo y, con la visión y trabajo federal, la colaboración con el Estado y la visión y trabajo con el Municipio, es que se está materializando este hecho.

“Este evento está poniendo en evidencia lo que ya habíamos comentado como Municipio: que el tren de carga no será convivencia con el tren de pasajeros, y aquí se está reafirmando que Ferromex ya no circulará su tren de carga de poniente a oriente ni de oriente a poniente; el señalamiento físico se ve materializado”, señaló.

A pesar de que el IMIPE no ha recibido una notificación por parte de la empresa ferroviaria de que dejó de circular sus trenes por la ciudad, desde el Gobierno Federal ya se les había informado que era inminente, ya que en octubre iniciarán las obras del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, en su tramo de Celaya.

“Vamos a tener una movilidad sustentable. Ahora vamos a darle vuelta a la hoja: de una movilidad exclusiva de carga, ahora será exclusivamente de pasajeros, con un tren moderno, sustentable y eficiente que enriquece a todos los asentamientos que se estén conectando”, resaltó.

Finalmente, Alejandra Ojeda indicó que Canadian Pacific Kansas City continúa con sus obras de la línea del Ferroférico, pero mantiene el objetivo de que, a fin de año, también comience a usarla y deje de cruzar sus trenes por la mancha urbana.

La línea norte-sur va un poco más atrasada; sin embargo, para el proyecto del tren de pasajeros no era inmediato o urgente que saliera, pero será este año”, mencionó.

Evaluarán daños en antigua estación del ferrocarril

Los daños a la antigua estación del ferrocarril tendrán que ser evaluados por el INAH para determinar cómo será su rehabilitación, señaló Alejandra Ojeda, quien comentó que el accidente provocado por una de las góndolas no afectará el proyecto que se tiene para convertirla en museo.

“Estoy viéndolo con la Federación, porque como ellos traen el proyecto y habían tomado ese edificio con el INAH, ya se estaban realizando sus estudios”, dijo en entrevista.

La tarde del domingo, dos góndolas del tren de la empresa Ferromex se descarrilaron y dañaron parte de la estructura del muro norte de la antigua estación del ferrocarril, que actualmente se usa como bodega de dicha empresa ferroviaria.

Daños en la antigua estación tras descarrilamiento de dos góndolas. Foto tomada de redes sociales.

Un accidente similar había ocurrido el 6 de mayo de 2020, con el descarrilamiento de un vagón, pero fueron trabajadores de la empresa ferroviaria quienes dañaron más el inmueble al retirar una góndola. En ese caso, Ferromex invirtió recursos para la remodelación del histórico edificio.

“Desafortunadamente ha sido dañado; sin embargo, hay medidas de remediación que han sido sumamente complejas e importantes, que van a dejar nuestro edificio como estaba. Eso no me preocupa, el INAH establece muy claramente las medidas y tiene el equipo, además de que por las mismas obras del tren, se está cuidando que no vaya a tener más deterioro”, dijo la directora del IMIPE.

Alejandra Ojeda señaló que prevén que este accidente no afecte el proyecto de remodelación, ya que a unos metros de ahí se habilitará la estación del tren de pasajeros y la antigua estación del ferrocarril podría convertirse en un museo.

“Lo que se va a hacer es quizá acelerar algunas cosas o gestionar recursos, pero esto no debe alterar nada; el proyecto del tren de pasajeros implica muchas cosas y se puede, de manera simultánea, estar haciendo otras cosas y, a la vez, estar atendiendo la antigua estación del tren.

“Estamos viendo con la Federación qué es lo que más conviene para la zona. Probablemente sea un museo, como parte de lo histórico que representa Celaya, o un centro de innovación o impulso. Lo estamos viendo como parte de todo un conjunto, no de manera aislada. Todo va a ser para que la zona se vea potenciada”, añadió.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *