Con información de Salma Hernández
Celaya, Guanajuato.- Un grupo de 40 integrantes de la Asociación de Pensionados y Jubilados del Municipio de Celaya se manifestó con pancartas durante la sesión de Ayuntamiento del viernes para rechazar la propuesta del gobierno municipal, que plantea mantener el fondo de ahorro en 2.5% y 3.5% según cada caso, y otorgar 25 días de aguinaldo para todos.
Hemos sido muy claros en decir que no venimos a negociar, venimos a que nos regresen lo que por derecho ya nos corresponde”, declaró en entrevista Blanca Hilda Grande Vega, presidenta de la asociación.
Los jubilados insisten en mantener 50 días de aguinaldo, como ya lo recibían, y criticaron que la nueva propuesta reduzca este beneficio a la mitad.
Aseguraron que, aunque se contempla el reintegro del fondo de ahorro y que el aumento salarial de este año sea retroactivo desde el 1 de enero, no aceptarán la reducción en el aguinaldo.

Además, señalaron que tras varias reuniones con autoridades municipales se sienten presionados, pues les advirtieron que deben aceptar la propuesta completa y lo antes posible, ya que en breve iniciará la discusión del presupuesto 2026.
El aguinaldo lo subiríamos de 20 a 25 días para todos. Hay un sindicato que sí lo tiene contemplado y por ley se les debe dar, pero el otro sindicato no lo contempla, y quienes no tenían sindicato tampoco lo tienen”, explicó el alcalde, Juan Miguel Ramírez sobre la propuesta realizada a los inconformes.
Ramírez Sánchez subrayó que no todos los jubilados reciben el mismo monto, ya que las pensiones oscilan entre 6 mil y 40 mil pesos, dependiendo de los años trabajados.
No llegan a acuerdos
Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo y ahora el Gobierno Municipal tratará cada caso en particular conforme a la ley.
Así lo declaró el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, luego de la protesta.
“No llegamos a un acuerdo porque nosotros queremos hacer una propuesta para todos, para los 700 y tantos que ya hay, pero no queremos comprometer el presupuesto para el año. Entonces, al no poder llegar a un acuerdo, nosotros lo que vamos a hacer es lo que nos piden, cumplir la ley. Como nos vayan demandando vamos a ir viendo cuál es su situación”, comentó.

El Presidente recordó que les propuso mantener el fondo de ahorro en 2.5% y 3.5% según cada caso, y otorgar 25 días de aguinaldo para todos, aunque no todos cuenten con los mismos derechos.
Yo quise negociar con ellos, pero no quisieron. Les ofrecimos todo lo que se puede; entonces en los dictámenes viene qué derechos tienen. Si tienen los derechos, se los damos y si no tienen los derechos, no se los damos”, enfatizó.
El Alcalde reiteró que no descarta recibir una demanda por parte de los extrabajadores, lo cual para el Municipio sería lo más conveniente.
“Yo les decía desde el principio que para nosotros es mejor tener una justificación. Cada vez que nos demanden, las situaciones son distintas, cada jubilado es distinto. Yo iba a tratar a todos los jubilados como uno solo, pero ahora ellos van a hacer que nosotros diferenciemos. Ellos me piden que ejerza la ley y yo lo voy a ejercer”, dijo.
Ramírez Sánchez concluyó que su gobierno sí asumirá la responsabilidad completa, aunque eso implique menos recursos para el pueblo.
“Si no lo hacemos, dentro de tres o seis años, el que va a pagar va a ser el pueblo, porque son los recursos del pueblo. El de tres años o seis va a ser lo mismo. No van a tener dinero y luego cada vez van a ser más y más, imagínense mil 500 salarios. Vamos a pagar mil 500 trabajadores con los recursos del pueblo. Va a haber menos pavimentación, menos luz, menos drenaje, menos carreteras, menos calles, menos obra”, mencionó.
DAR
