Personal del Centro de Control y Asistencia Animal atrapa a un perro, cuya acción fue difundida en redes sociales como presunto maltrato animal.. Foto: Tomada de video

Celaya, Guanajuato.- El posible maltrato animal por parte de personal del Centro de Control y Asistencia Animal quedó evidenciado en un video difundido en redes sociales. En la grabación, se observa a un trabajador municipal intentando capturar a un perro que busca esconderse debajo de unas tablas de madera.

El empleado logra sacar al perro sujetándolo por una de sus patas traseras, mientras el animal gime de dolor. Un hombre, que presencia la escena, le suplica al trabajador que no lo maltrate.

El hecho habría ocurrido hace tres semanas en la colonia San Juanico. Al final del video aparece otro trabajador del centro de control para apoyar la captura.

Este incidente se suma a otro video publicado por la activista Pilar Canchola Juárez en su página de Facebook, donde se observa a empleados del mismo centro subiendo a la fuerza a otro perro a una camioneta oficial.

Autoridades justifican acciones

Valentín Sánchez Guerrero, director de Desarrollo Social, justificó el actuar del personal argumentando que se prioriza la integridad de los trabajadores ante reportes de perros agresivos.

“Yo lo que veo es que los compañeros tienen que resguardar su integridad porque esos animalitos, en su mayoría, nos denuncian que son bravos y sabiendo eso tienen que hacer su chamba resguardando su seguridad personal. Qué más quisiéramos abrazar al animalito y meterlo a la jaula pero es bien difícil hacer eso”, aseguró en entrevista.

Afirmó que los trabajadores utilizan los instrumentos disponibles para capturar a los animales, ya que la mayoría de los reportes se refieren a perros agresivos.

“Es bien difícil que al animalito se le pueda resguardar como un dueño resguarda a su mascota, es bien complicado eso, sino, seguido estarían hospitalizados los compañeros que hacen esas actividades”, comentó.

No obstante, reconoció que no existe un protocolo formal para estas acciones y que el personal actúa con base en su experiencia.

“Ellos se han dedicado a eso mucho tiempo, lo hacen con el riesgo de que sean agredidos ellos, ahora sí que dependiendo del animalito es la forma en que ellos lo hacen…”, mencionó.

Como medida, propuso que asociaciones protectoras de animales participen en las labores de captura.

“Casi no tenemos quejas, ahorita es un tema que está saliendo y hay gente de mala fe que anda buscando cómo criticar el desempeño del Centro de Control y Asistencia Animal… estamos trabajando en el reglamento aplicable en esta materia incluyendo formas, métodos y procesos nuevos”, añadió.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *